Jaafari exige la salida inmediata de las fuerzas extranjeras de Siria
Al pronunciar la declaración de Siria ante la Asamblea General sobre el informe del Secretario General acerca de las labores de la organización, Jaafari señaló que los países ocupadores utilizan para justificar esta presencia falsos pretextos como la posesión de inexistentes armas de destrucción masiva, la protección de los civiles de un peligro ficticio o la difusión de una falsa democracia.

La presencia de fuerzas extranjeras en el territorio sirio es una acción ilegítima y violadora de las normas y la Carta de la ONU, afirmó embajador de Siria ante las Naciones Unidas, Bashar Jaafari.
Al pronunciar la declaración de Siria ante la Asamblea General sobre el informe del Secretario General acerca de las labores de la organización, Jaafari exigió la salida inmediata de las fuerzas extranjeras de su país y señaló que los países ocupadores utilizan para justificar esta presencia falsos pretextos como la posesión de inexistentes armas de destrucción masiva, la protección de los civiles de un peligro ficticio o la difusión de una falsa democracia.
El diplomático sirio destacó que los elaboradores del informe sobre Siria deberían tachar la presencia de fuerzas extranjeras como una agresión contra la soberanía de las naciones y una amenaza para la paz y seguridad internacionales.
Aclaró que él se refiere a la ilegítima presencia militar de EE.UU., Francia y Reino Unido, entre otros países, sobre el territorio sirio, y a “las naciones que alegan formar parte de una coalición que se impone a esta organización internacional”.
Jaafari recalcó que Siria aplaude lo que mencionó el informe del Secretario General sobre la lucha contra el terrorismo, y la ampliación de los esfuerzos encaminados a hacer frente a las razones principales que permiten la recluta de los terroristas y la propagación del flagelo del terrorismo.
Asimismo, criticó también que el informe pasó por alto la experiencia de Siria junto con sus aliados en la lucha contra el terrorismo transfronterizo.
Indicó que la guerra que está librando Siria debería ser secundada por toda la comunidad internacional.
El representante de Siria ante las Naciones Unidas rechazó lo referido en el informe sobre el llamado “Mecanismo Internacional Imparcial e Independiente” por ser parcial y dependiente, así como creado por una resolución fuera de la unanimidad y legitimidad, y llena de errores políticos y jurídicos.
Denunció que la Asamblea General no tiene facultad de crear tal mecanismo que representa una intervención flagrante en los asuntos internos de Siria por parte de países miembros de la ONU que exportaron el terrorismo a esta nación.
Por otra parte, reiteró la condena de Siria al uso de las armas de destrucción masiva, expresando su extrañez hacia la vista gorda que hizo el informe del Secretario General al arsenal del ente del ocupante israelí, la única parte que posee armas nucleares, biológicas y químicas en Medio Oriente, y que rehúsa sumarse al Convenio de la No Proliferación de Armas de Destrucción Masiva.
El diplomático sirio agregó que el informe pasó por alto la ocupación israelí del territorio palestino, y el Golán sirio.
Finalmente, Jaafari manifestó la disposición del gobierno sirio de cooperar con el Secretario General de la ONU en el marco de respetar la Carta de esta organización , el Derecho y la legitimidad internacionales.