Premio Nobel de la Paz pide a EE.UU. levantar el bloqueo contra Cuba
El Congreso de los Estados Unidos debe levantar el inmoral e injusto bloqueo económico, financiero y comercial impuesto a Cuba hace más de medio siglo, expresó el destacado defensor argentino de los derechos humanos Adolfo Pérez Esquivel, premio Nobel de la Paz.
Esquivel calificó de “inmoral e injusto” el cerco económico contra la isla caribeña y dijo que esta política agresiva “viola la autodeterminación y soberanía del pueblo cubano”.
Según el pacifista los congresistas estadounidenses deben “asumir con coraje su responsabilidad histórica y romper de una vez y para siempre el bloqueo”.
Pérez Esquivel expresó su esperanza de que “Cuba y los Estados Unidos encuentren caminos solidarios y de cooperación económica y cultural, respetando la diversidad que es la gran riqueza de los pueblos”.
A su vez dijo tener fe de que los legisladores decidirán “con sabiduría levantar el bloqueo a Cuba y sepan escuchar la voz de los pueblos”.
Entre abril de 2017 y marzo de 2018 se recrudeció la política de Estados Unidos hacia Cuba y la agresión y el cerco económicos costaron al país caribeño más de cuatro mil 321 millones de dólares.
La cifra anterior eleva a un total de 933 mil 678 millones el costo de las pérdidas sufridas por la Isla en casi seis décadas de aplicación del bloqueo, de acuerdo con estimaciones oficiales de La Habana.
El pasado año la comunidad internacional volvió a pronunciarse de forma mayoritaria en la Asamblea General de la ONU contra esa política genocida, cuando 191 la Mayor de las Antillas obtuvo 191 votos a favor de su informe sobre la necesidad de eliminar el bloqueo, solo con el rechazo de dos países, Estados Unidos y su incondicional aliado, Israel.