Hijos de Saleh abandonan Saná rumbo a Jordania
Un avión con dos hijos del expresidente yemenita Ali Abdullah Saleh, aterrizó el miércoles en el Aeropuerto Internacional Reina Alia, pero volarán a un tercer país, dijo un comunicado.

Una copia del texto enviado a la agencia informativa AFP, señala que "los hijos del presidente Saleh tomaron un avión de una hora desde Saná a Amman".
Agregó que "los hijos de Saleh se quedarán en el Aeropuerto Internacional Reina Alia y no entrarán en Amman y volarán a un tercer país", que de acuerdo con una fuente jornada se desconoce.
Los hijos del expresidente salieron en libertad gracias a una mediación del Sultanato de Omán, que mantiene buenas relaciones con todas las partes del conflicto en Yemen, comentó otra fuente no identificada.
ALIANZA SAUDITA IMPONE ASEDIO A TODOS LOS YEMENITAS
En otro contexto, el jefe del Buró Político del Movimiento del Sur, Fadi Baoum, informó a Al Mayadeen que la parte meridional de Yemen “está bajo una ocupación saudí-emiratí”.
Destacó que la alianza saudita impuso un asedio a todos los yemenitas.
Baoum renovó el rechazo de los sureños a “la presencia de la ocupación saudí-emiratí en la tierra de Yemen” y consideró que “el gobierno de Abed Rabbo Mansour Hadi, es el que llamó a esta intervención”.
Baoum también señaló que el Movimiento del sur se está recuperando y se reorganiza, pues quiere “luchar solo contra los ocupantes de Yemen”.
El dirigente político sugirió “un Estado sureño independiente en Yemen”.
“No tenemos ningún problema con aquellos que respetan nuestra decisión y nuestra soberanía, y nos negamos a ser mercenarios de Arabia Saudita y los Emiratos Árabes Unidos o luchar por encargo de alguien”, subrayó Baoum.
Asimismo, confirmó que no existe presencia de Irán en el norte o en el sur de Yemen.
“ Queremos establecer relaciones con todos”, precisó el jefe del Buró Político del Movimiento del Sur, quien también abordó la disputa entre Arabia Saudita y los Emiratos Árabes Unidos en Yemen.
Ambos están de acuerdo –subrayó- sobre las líneas generales, pero su diferencia radica en algunos detalles.
Baoum reveló la existencia de una presión ejercida sobre las Naciones Unidas por los dos países en cuanto a Yemen.
“Arabia Saudita y los Emiratos Árabes Unidos están apostando por una solución militar en Yemen”.
Riad quiere salir con la mínima pérdida posible y no han logrado ninguna victoria, mientras los cohetes continúan cayendo allí, concluyó Baoum.