Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Cultura
  4. “Yuli”, ¿una película política? (+ Video)

“Yuli”, ¿una película política? (+ Video)

  • Autor: Tomado de Cubadebate
  • Fuente: José Manzaneda
  • 4 Octubre 2018 07:05
  • 789 Visualizaciones
  • 3 Compartidos

Yuli, la película de Icíar Bollaín premiada con el galardón a Mejor Guión recientemente en el Festival Internacional de Cine de San Sebastián, retrata la vida de Carlos Acosta. Nos acerca a la infancia de un niño cubano que, sin vocación inicial alguna, llega a ser una de las principales figuras del ballet internacional, en compañías como el Ballet Nacional de Cuba, el Ballet de Houston, el de la Ópera de París o el Royal Ballet de Londres .

  • x
El bailarín cubano Carlos Acosta junto a la directora de “Yuli”, Icíar Bollaín. Foto: Carlos Álvarez.

Pero Yuli cuenta una historia, no es un film político. Algo que parece no ha sido del agrado de medios como el diario español ABC, que protestaba por sus “pocas referencias, y poco claras, a la situación política y social de Cuba” . Lo hacía en un texto que analizaba también la cinta Alpha, the right to kill, ambientado en el narco y la marginalidad de Filipinas. Pero en este caso -¡qué curioso!- no exigía a la película referencias a la “situación política y social” del país asiático.

En su afán por denostar a Cuba, el periodista de ABC llegaba al ridículo. Decía que Yuli fue “rodada en una Habana hermosa, antes de que el tiempo y la Revolución hicieran mella en la carrocería de edificios y coches”. Algo alucinante: porque la película no fue rodada “antes de la Revolución”, sino el año pasado, y está ambientada en La Habana de los años 80 y 90.

Para este y otros diarios españoles, lo relevante de la historia es la “infancia de miseria y pobreza” que vivió el bailarín Carlos Acosta, como leemos en El Mundo. Pasó –nos dice- “de la miseria más absoluta al reconocimiento mundial”. “Su destino –leemos en otro medio, El Español– era acabar muerto de hambre en la Isla, pero su talento natural (…) le reservaba un hueco en la historia de la danza”.

Ya. ¿Y en qué otro país de América Latina y del Tercer Mundo –donde la “miseria” y el “hambre” no son exageraciones de un periodista- ocurre que un niño negro, de un barrio humilde, tras ser formado gratuitamente en la escuela de arte del Estado, se convierte en estrella del ballet internacional y, ya en su madurez, decide regresar a su tierra para crear, en colaboración con el Estado que lo formó, una compañía y una escuela de danza?

Y es que Cuba, en palabras del propio Carlos Acosta, es “el país del arte, de la danza”. Y lo es porque –nos explica- “cuenta con un sistema que forma constantemente bailarines formidables, de clase mundial”.

Acosta Danza, la compañía que instaló en La Habana en 2016, con el apoyo del Ministerio de Cultura de Cuba y del Teatro Sadler’s Well de Londres, integra y forma a numerosos jóvenes, y se suma a la obra de otras compañías cubanas de gran trayectoria, como el Ballet Nacional de Cuba o Danza Contemporánea de Cuba .

Pero recordemos, Yuli es solo una excelente película. Un bello relato que nos habla de talento, sacrificio, nostalgia, amistad y superación. Por ello, críticos españoles de cine: ¿les parece si no hablamos de política?

  • Cine
  • Compañía Acosta Danza
  • Carlos Acosta
  • Cuba
  • Cultura
  • Campaña Mediática
  • Ballet
  • x

Más Visto

Putin durante una intervención ante invitados extranjeros con motivo del aniversario 80 de la victoria contra el fascismo.

Putin propone diálogo con Ucrania en Turquía sin condiciones previas

  • 11 Mayo 06:14
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

  • 10 Mayo 01:15
El cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fue elegido como el nuevo papa.

León XIV, el nuevo papa: Robert Prevost sucede a Francisco

  • 08 Mayo 13:17

Temas relacionados

Ver más
Compañía cubana Acosta Danza es reconocida en los Premios Nacionales de Danza de Reino Unido
Cultura

Compañía cubana Acosta Danza es reconocida en los Premios Nacionales de Danza de Reino Unido

  • Por Al Mayadeen Español
  • 30 Junio 2021
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024