Grupo armado sirio se retira de la zona de distensión en Idleb
Según informes del Observatorio Sirio, efectivos de Failaq Al-Sham, respaldado por Turquía, se retiran a partir de este domingo, con sus armas pesadas de los alrededores de la provincia de Alepo y de los suburbios al oeste de la ciudad.

El primer grupo armado sirio comenzó a retirarse de la zona de distensión, declarada por Rusia y Turquía, en la provincia siria de Idleb.
Según informes del Observatorio Sirio, efectivos de Failaq Al-Sham, respaldado por Turquía, se retiran a partir de este domingo, con sus armas pesadas de los alrededores de la provincia de Alepo y de los suburbios al oeste de la ciudad.
El pasado 17 de septiembre, el presidente ruso, Vladimir Putin, y su homólogo de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, acordaron en Sochi crear una zona desmilitarizada en la provincia de Idleb, en el noroeste de Siria.
El acuerdo estipula una zona de 15 a 20 kilómetros de ancho a lo largo de la línea de contacto entre las fuerzas sirias y los grupos terroristas en Idleb antes del 15 de octubre.
También implica la retirada de todos los grupos armados, así como el armamento pesado que obra en su poder, de la región.
Según reportes de prensa, Failaq Al-Sham ̶con entre 8 mil 500 a 10 mil hombres̶ y formado a principios de agosto de este año en curso por instigación de Turquía̶ es el primer grupo en retirarse desde que se llegara al acuerdo.
Otros informes indican que la facción denominada Yesih Al-Izza, afiliada al llamado Ejército Libre Sirio (ELS) y respaldada por Estados Unidos, rechazó plegarse de la zona, bajo el argumento de que el acuerdo es “muy favorable” para el Gobierno sirio.
A su vez, la alianza terrorista Hayat Tahrir Al-Sham (HTS), liderada por el Frente Fath Al-Sham (antiguo Frente Al-Nusra) y vinculada a Al-Qaeda, que controla prácticamente la mitad de la región de Idleb, aún no ha dado a conocer su decisión al respecto.