Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Roberto Guevara, hermano del Che, falleció en Buenos Aires a los 86 años

Roberto Guevara, hermano del Che, falleció en Buenos Aires a los 86 años

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Resumen Latinoamericano
  • 18 Septiembre 2018 15:33
  • 885 Visualizaciones
  • 2 Compartidos

El sábado 15 de septiembre murió en Buenos Aires Roberto Guevara, hermano del guerrillero argentino cubano Ernesto Guevara, conocido mundialmente como Che. Roberto era el cuarto hijo de la familia Guevara de la Serna.

  • x
Roberto Guevara, hermano del Che ha fallecido en Buenos Aires, a los 86 años

Por tal triste motivo, Resumen Latinoamericano publicó el siguiente texto del escritor revolucionario, gallego argentino, Lois Pérez Leira, lo cual lo transcribimos integralmente.

Como Ernesto y sus otros hermanos se crió en una familia progresista. Esta influencia, lo llevará a implicarse en la izquierda argentina, más aun cuando su  hermano Ernesto “Che” Guevara, se convierte en uno de los Comandantes de la Revolución Cubana.

Su hermano menor Juan Martín, recuerda a sus dos hermanos: “Roberto y Ernesto estuvieron muy unidos hasta la adolescencia. Se movían con la misma barra de amigos. Roberto no estaba tan tocado ni era un vagabundo como Ernesto. Era sedentario, razonable. Siempre fue buen alumno, se hizo abogado, se casó joven con una chica de buena familia Matilde Lezica, con la que tuvo cinco hijos; se instaló en San Isidro; luego, se separó, volvió a casarse y tuvo otros dos hijos. Como todo buen abogado, todo lo hacía siguiendo las normas.”

Así como Ernesto sigue la carrera de medicina para ayudar a las personas enfermas,  Roberto  sueña con defender a los más necesitados, de las injusticias que se cometían y se decide por estudiar abogacía.

Luego al recibirse intenta poner un estudio. La tarea no era fácil, porque carecía de recursos. Es allí que la que fuera la “Nana” de los hijos de los Guevara,  la “Gallega” Carmen Arias y su marido Alfredo Gabela, le presta el dinero para alquilar la oficina y amueblarla. Esta gallega era la que le había puesto de sobrenombre “Tete” a Ernestito cuando vivían en la plantación yerbatera en Misiones.

Los Guevara a pesar de los mitos de que eran de familia adinerada, estaban muy lejos de esa realidad. Siempre vivieron como una familia de clase media, incluso empobrecida.

Roberto logra rencontrarse con su hermano el “Che”, cuando este realizó su viaje a Punta del Este. Allí varios de sus hermanos y familiares lo acompañaron durante algunos días en el Uruguay. Esta sería la última vez que ambos hermanos se vieran. Con el asesinato de Ernesto Guevara en Bolivia en 1967, Roberto se traslada el 11 de octubre a este país, en calidad de representante de la familia y como abogado, con el fin de comprobar la veracidad de su muerte. Las autoridades militares bolivianas ocultan el cadáver y Roberto regresa con muchas dudas sobre la veracidad de su muerte. Por tal motivo viaja a Cuba y se entrevista con Fidel Castro, quien le  confirma de que su hermano fuera asesinado el día 9 de octubre.

Durante los años 70 se incorpora junto a su hermano Juan Martín al PRT- ERP, organización guevarista de la argentina que dirigía Roberto Santucho.

Juan Martín  fue detenido el 5 de marzo de 1975, convirtiéndose después del golpe de Estado en rehén de los militares. Durante su cárcel, fue Roberto quien ejerció como su abogado, en momentos muy difíciles, para los que defendían a presos políticos.

Recién el 10 de marzo de 1983 fue puesto en libertad.  Mientras que Roberto partió para el exilio, después del golpe de Estado de Videla. En estas circunstancias fue nombrado Secretario General del PRT, por una de las fracciones en que estaba dividido este partido.

En octubre de 1981 Roberto es detenido en México acusado de participar en el secuestro de la sobrina del candidato a la presidencia por el Partido de Acción Nacional (derechista), Pablo Emilio Madero. Pocos días después  el 28 de octubre es puesto en libertad.

Al regresar del exilio europeo, Roberto con otros de sus compañeros funda el  Movimiento en Defensa del Patrimonio Nacional (MODEPA). Esta pequeña organización estaba muy ligada al Partido Comunista Argentino, formando parte de la fundación del Frente del Pueblo.

Desde la muerte del Che la familia hizo un pacto de silencio. Recién hace unos años Juan Martín se convirtió en el vocero familiar. Mientras Roberto y su hermana Celia evitaban cualquier declaración pública.

Hace unos años rompiendo con este compromiso familiar de silencio, Roberto me recibió en su oficina de la zona de Tribunales, con el acuerdo previamente  pactado de hablar solamente de la “Gallega” Carmen Arias. Por ese entonces yo estaba haciendo un documental sobre la vida de la Nana del Che. Otro de los requisitos fue no sacar fotos, ni filmar. Solamente grabar el audio de  la entrevista.

Como sucede siempre en estos casos, en la entrevista rondaba el duende del Che.

En estos últimos años intenté sin suerte, poder entrevistarlo nuevamente. Como sucede en muchos casos, su muerte me ganó de mano.

En nombre de la Internacional Guevarista te decimos.

Roberto Guevara.

Hasta la Victoria Siempre.!!!!

  • Roberto Guevara
  • Buenos Aires
  • Che
  • Argentina
  • x

Más Visto

Escena del ataque y hundimiento del buque Mares Mágicos en el mar Rojo.

Yemen hunde el buque ETERNITY C por entrar a puerto israelí

  • 09 Julio 12:35
Estados Unidos impone sanciones directas contra presidente de Cuba

Estados Unidos impone sanciones directas contra presidente de Cuba

  • 12 Julio 01:00
Las operaciones de resistencia son una respuesta directa a la violencia sistemática del ejército enemigo y sus colonos, señaló Abu Ubaida.

Brigadas Al Qassam llaman a levantamiento en Cisjordania y Jerusalén

  • 10 Julio 12:41
Trump, Al-Shara y el príncipe heredero saudita, Bin Salma, durante su encuentro en Riad en mayo pasado. (Foto: Reuters)

Riad evalúa normalización con “Israel” sin Hamas ni ataques a Siria

  • 09 Julio 09:30

Temas relacionados

Ver más
La vida de Evita: Una experiencia museística en Buenos Aires
Cultura

La vida de Evita: Una experiencia museística en Argentina

  • Por Al Mayadeeen español
  • 05 Enero
Antonio Ledezma y Richard Blanco junto a Patricia Bullrich articulando los esfuerzos desestabilizadores contra Venezuela.
Política

Ministra de Seguridad argentina aúpa opositores prófugos de Venezuela

  • Por Al Mayadeen Español
  • 04 Enero
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024