Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Presión árabe y promesa secreta: Eso fue lo que hicieron los palestinos en Paraguay

Presión árabe y promesa secreta: Eso fue lo que hicieron los palestinos en Paraguay

  • Autor: Al Mayadeen TV Español
  • Fuente: Yediot Aharonot
  • 6 Septiembre 2018 21:06
  • 156 Visualizaciones

El canciller palestino persuade a la nueva dirección paraguaya de trasladar la embajada de Jerusalén a Tel Aviv. (Israel) cree que la decisión se tomó en medio de la presión árabe y quizás incluso una promesa de inversión futura en el país.

  • x
El presidente de Paraguay, Horacio Cartes, inaugura su embajada en Jerusalén, junto al primer ministro, Benjamín Netanyahu.

Los palestinos revelaron sus esfuerzos de persuasión que condujeron a la decisión de la dirección paraguaya de trasladar su embajada de Jerusalén a Tel Aviv.

Según Yediot Aharonot, (Israel) cree que la decisión se tomó debido a la presión árabe y la promesa de futuros acuerdos de inversión en el país.

La decisión se tomó dos semanas cuando el ministro de Relaciones Exteriores palestino, Riyad al-Maliki, llegó a Paraguay para una visita oficial destinada a convencer a los líderes de Asunción para que devolvieran su embajada a Tel Aviv, aprovechando el cambio de gobierno del país.

Al-Maliki dijo que ya había recibido una promesa oficial del nuevo presidente de Paraguay, Mario Abdo Benítez, y del nuevo ministro de Asuntos Exteriores, Luis Alberto Castiglioni, de que la mudanza se llevaría a cabo silenciosamente a principios de septiembre.

El canciller palestino regresó con las felices noticias a Ramallah e informó al presidente palestino, Mahmud Abbas, sobre la promesa paraguaya, y enfatizó que el asunto debía mantenerse en secreto hasta que Paraguay anuncie públicamente la decisión de filmar su embajada de regreso a Tel Aviv.

Luego del anuncio oficial, Al-Maliki emitió un comunicado en el que reconoció la decisión y el compromiso de Paraguay con el derecho internacional y las resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU. Hizo hincapié en que el regreso de la embajada a Tel Aviv está en interés de Paraguay, lo que le permitirá al país mantener lazos estables con los países árabes.

Tras el anuncio, el Ministerio de Relaciones Exteriores palestino aclamó la decisión de Paraguay como "un nuevo logro diplomático palestino".

Ministro de Asuntos Exteriores palestino, Riyad al-Maliki.

"El ministro Al-Maliki hizo un gran esfuerzo durante su reunión con el nuevo presidente, quien instruyó a su ministro de Asuntos Exteriores para que arreglara el asunto", agregó el Ministerio de Relaciones Exteriores palestino.

La decisión de Paraguay causó revuelo en Israel. Horas después de que la nación latinoamericana hiciera el anuncio, el primer ministro y ministro de Asuntos Exteriores, Benjamín Netanyahu, ordenó el cierre de la embajada de Israel en Paraguay y el regreso del embajador israelí.

"Israel ve con gran severidad la inusual decisión de Paraguay de tensar los lazos entre los países", publicó Netanyahu en Twitter.

Al explicar la nueva maniobra paraguaya, el canciller del país, Luis Alberto Castiglioni, dijo: "Paraguay quiere contribuir a una intensificación de los esfuerzos diplomáticos regionales para lograr una paz amplia, justa y duradera en Medio Oriente".

Refiriéndose a la respuesta de Israel, Castiglioni dijo que la reacción fue "desproporcionada".

El presidente de Paraguay, Abdo, quien asumió el cargo el mes pasado, defendió su decisión como parte de un esfuerzo para apoyar una "paz amplia, duradera y justa" entre israelíes y palestinos. "Paraguay es un país de principios", agregó Abdo en Twitter.

Los funcionarios israelíes estiman que la presión de los países árabes, y posiblemente una promesa de inversión futura en el país, son las razones detrás de la decisión de Paraguay.

El presidente israelío Reuven Rivlin.

Netanyahu intenta engañar a Rivlin

El 10 de agosto, el periodista de Yedioth Ahronoth, Nahum Barnea reveló la verdadera historia detrás de las escenas.

A fines de julio, el presidente Reuven Rivlin visitó Croacia. Durante la visita, Rivlin recibió un mensaje del Ministerio de Relaciones Exteriores de Jerusalén que decía que Netanyahu le había pedido asistir a la ceremonia de inauguración del nuevo presidente de Paraguay, Abdo.

Cuando Rivlin preguntó por qué Netanyahu no viaja, le dijeron que el primer ministro está programado para asistir a la ceremonia de inauguración de los nuevos presidentes de Colombia al mismo tiempo.

Cuando se le preguntó qué hacía Paraguay tan importante, el Ministerio de Relaciones Exteriores dijo que el saliente presidente paraguayo, Horacio Cartes, trasladó la embajada a Jerusalén, pero agregó una condición: dentro de seis meses decidirán si dejarla allí o mover la embajada de regreso a Tel Aviv .

El Ministerio de Relaciones Exteriores destacó la importancia de mantener la embajada paraguaya en Jerusalén, y le dijo a Rivlin que la visita de un presidente ayudará a convencer a Abdo, el nuevo presidente de Paraguay, para que lo haga.

Rivlin entendió que Netanyahu le estaba tendiendo una trampa: si visita Paraguay, y el nuevo presidente mueve la embajada, él sería el culpable.

Cabe señalar que Paraguay es un tema complicado en la Oficina del Primer Ministro.

Ari Harow, ex Jefe de Gabinete de la Oficina del Primer Ministro, y ahora un testigo estatal, supuestamente recibió dinero para promover las relaciones con Paraguay.

Después de que Rivlin rechazó la solicitud del Ministerio de Relaciones Exteriores, Netanyahu envió al alcalde de Jerusalén, Nir Barkat, a Paraguay, donde se reunió con los presidentes salientes y entrantes de Paraguay.

 Netanyahu: la jugada 'simboliza la amistad entre los países'

Después de que el ex presidente paraguayo Cartes inaugurara la nueva embajada en Jerusalén, Netanyahu le agradeció y dijo: "Este es un gran día para Israel. Un gran día para Paraguay. Un gran día para nuestra amistad. No solo tiene el apoyo de nuestro gobierno, sino también la profunda gratitud del pueblo Israel ".

"Paraguay ayudó a los judíos a escapar de la Alemania nazi", dijo el primer ministro sobre el vínculo histórico entre Paraguay y el pueblo judío.

"Nunca lo olvidaremos. Lo hizo antes, durante y después del Holocausto. Fue una expresión de compasión y generosidad que siempre estará grabada en nuestros corazones. Paraguay también apoyó el establecimiento del Estado de Israel y reconoció a Israel en el ONU. No lo olvidaremos tampoco ", agregó Netanyahu.

"Es un honor para mí estar aquí hoy", dijo el presidente paraguayo Cartes en la ceremonia.

"No me gustan las posiciones vinculantes o ambiguas. Nuestra amistad se basa en valores compartidos, como la democracia, la tolerancia y la dignidad, la falta de discriminación y la coexistencia pacífica", afirmó Cartes.

La embajada en Jerusalén fue inaugurada hace solo unos meses, en mayo. La decisión de trasladar la embajada a Jerusalén fue tomada por el ex presidente Horacio Cartes después de su elección y antes de que finalizara su mandato.

Cartes anunció la decisión en un evento que celebra el 70º Día de la Independencia de Israel en Asunción. Un mes más tarde llegó a Jerusalén y abrió la embajada para inaugurar la nueva embajada en el Parque Tecnológico Malha, cerca de la nueva embajada guatemalteca en Jerusalén.

En ese momento, surgieron en Paraguay informes de que el presidente electo, Abdo, no se sentía cómodo con la decisión de trasladar la embajada a Jerusalén, y dijo que después de asumir el cargo trasladaría la embajada de regreso a Tel Aviv. Paraguay negó estos informes en ese momento, que ahora parecen precisos.

La decisión de cerrar la Embajada de Israel en Paraguay no es sorprendente, ya que la decisión de abrir la embajada se hizo en contra de la posición profesional del Ministerio de Relaciones Exteriores.

Paraguay no se considera un país importante y la persona que presionó para la apertura de la embajada era una cercana colaboradora de Netanyahu Yechiel Leiter, quien fue el principal estratega en la campaña de Cartes, su asesor estratégico durante varios años.

  • Embajada de Paraguay
  • Traslado De Embajada
  • Palestina Ocupada
  • Medio Oriente
  • Paraguay
  • Jerusalén
  • x

Más Visto

Putin durante una intervención ante invitados extranjeros con motivo del aniversario 80 de la victoria contra el fascismo.

Putin propone diálogo con Ucrania en Turquía sin condiciones previas

  • 11 Mayo 06:14
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

  • 10 Mayo 01:15
Lanzamientos de cohetes por Hizbullah hacia los altos de Golán ocupado provocó incendios forestales.

Ataques de Hizbullah causaron pérdidas sin precedentes en "Israel"

  • 07 Mayo 11:20

Temas relacionados

Ver más
El primer ministro australiano, Scott Morrison.
Política

Australia reconoce formalmente a Jerusalén como la capital israelí

  • Por Al Mayadeen TV Español
  • 15 Diciembre 2018
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024