Egipto anuncia el descubrimiento de un pueblo de la Edad de Piedra
Uno de los pueblos más antiguos conocidos en el delta del Nilo, que data de la época neolítica, ha sido descubierto en Egipto.

'El análisis del material biológico que se ha descubierto nos presentará una visión más clara de las primeras comunidades que se asentaron en el Delta'
Las autoridades egipcias anunciaron el descubrimiento de un pueblo de la Edad de Piedra en la provincia norteña de El-Dakahlia, lo que facilita conocer más sobre la vida de las comunidades en el Delta de Egipto antes de los Faraones.
Ayman Ashmawi jefe del Consejo de antigüedades egipcias dijo en un comunicado que la importancia del hallazgo es que no había sido conocido anteriormente que en un solo lugar que es Sayes en la Provincia Al Gharbiah.
El arqueólogo Frederic Gio, jefe de la comisión conjunta egipcia - francesa dijo que su misión encontró silos que contenían huesos y comida de animales, así como herramientas de cerámica y piedra, en la fértil Tell al-Samara, en la provincia norteña de El-Dakahlia, a unas 90 millas al norte de El Cairo .
El ministerio de antigüedades de Egipto indicó que la existencia de una habitación humana desde el 5.000 A.C, significa que ha sido fundada unos 2.500 años antes de que se construyeran las pirámides de Giza.
La agricultura neolítica basada en la lluvia puede tener pistas vitales para un salto tecnológico que condujo a la agricultura basada en el riego a lo largo del Nilo.
Al recuperar el material orgánico del sitio, los científicos podrán unir las diferentes formas en que las sociedades prehistóricas vivían en el delta del Nilo.
Egipto ha estado haciendo hincapié en sus descubrimientos arqueológicos en los últimos años en un intento de revivir su industria del turismo después de la desestabilización que siguió al levantamiento popular en 2011.
A principios de este año, los arqueólogos egipcios dijeron que habían descubierto una tumba de 4.400 años de antigüedad cerca de las pirámides en las afueras de El Cairo.