Netanyahu: Acuerdo nuclear iraní estrecha relaciones entre (Israel) y el mundo árabe
El primer ministro, Benjamín Netanyahu, Netanyahu, dijo que el pacto nuclear “es un mal acuerdo en todos los aspectos, excepto por una cosa: “nos ha acercado al mundo árabe de una manera sin precedentes”.

El premier israelí, Benjamín Netanyahu, afirmó que el estrechamiento de lazos entre (Israel) y los países árabes es lo único beneficioso del acuerdo nuclear iraní.
El primer ministro, Benjamín Netanyahu, Netanyahu, dijo que el pacto nuclear “es un mal acuerdo en todos los aspectos, excepto por una cosa: “nos ha acercado al mundo árabe de una manera sin precedentes”.
Durante una reunión con funcionarios del Ministerio de Asuntos Exteriores, Netanyahu indicó que la normalización de las relaciones entre (Israel) y los países árabes de Medio Oriente “está en curso”, lo cual puede garantizar la seguridad del régimen de Tel Aviv en la región.
“Muchos países árabes ahora ven a Tel Aviv no como su enemigo, sino como un aliado”, agregó.
Netanyahy admitió que el proceso de normalización de lazos con ‘los principales países del mundo árabe’ va más allá de la imaginación.
En el mes de abril, el príncipe heredero saudita, Mohammed Bin Salman, dejó clara la postura de Riad hacia el régimen de Tel Aviv, al defender la existencia de un ‘estado’ israelí.
En los últimos meses se han revelado las relaciones secretas entre las autoridades de Bahrein y el régimen de Israel.
Si bien las monarquías árabes y ribereñas al Golfo Pérsico no mantienen prácticamente relaciones bilaterales y multilaterales con Israel, al que no reconocen como Estado. Sin embargo, en los últimos años, el régimen de Tel Aviv ha mantenido vínculos secretos con ellos.