Al menos 168 políticos asesinados en México durante proceso electoral
Las agresiones en contra de excandidatos o gobernantes electos no cesaron aun el 1 de julio, cuando los ciudadanos acudieron a las urnas para elegir a más de 18 mil autoridades, entre ellos el de presidente de la República.

El proceso electoral en México, desarrollado desde septiembre de 2017, culminó oficialmente este miércoles con saldo de 168 políticos asesinados, lo cual convirtió a las elecciones de julio en las más violentas de la historia nacional.
Las agresiones en contra de excandidatos o gobernantes electos no cesaron aun el 1 de julio, cuando los ciudadanos acudieron a las urnas para elegir a más de 18 mil autoridades, entre ellos el de presidente de la República.
En nueve meses, del 8 de septiembre de 2017 al 1 de julio de 2018, murieron violentamente 152 políticos, candidatos y aspirantes a un puesto de elección popular, de acuerdo con la consultora Etellekt.
El proceso electoral 2017-2018 concluyó este 28 de agosto, fecha límite para la entrega de constancias, pero la violencia política continúa.
Durante los casi dos meses que siguieron a la votación resultaron ejecutados 16 políticos, dos de ellos electos a cargos de sufragio popular.