Hanna Mina, el eminente padre de la novela moderna siria, fallece a los 94 años
Ganador de varios premios de literatura árabe, incluido el prestigioso de "Naguib Mahfuz" otorgado en Egipto, Mina se destacó por la calidad de su prosa y contenidos marcados por el realismo.

Medios estatales de Siria informaron que Mina falleció a la edad de 94 años.
Jóvenes acudieron a la despedida de duelo en la Iglesia de San Miguel en el reparto Americano de la ciudad de Latakia, religiosos cristianos y musulmanes, artistas, escritores, literarios, personalidades políticas oficiales y pueblo en general
Ganador de varios premios de literatura árabe, incluido el prestigioso de "Naguib Mahfuz" otorgado en Egipto, Mina se destacó por la calidad de su prosa y contenidos marcados por el realismo.
Todo el que pueda escribir un libro que lo haga, de esta manera se llenaría el mundo de libros como de niños, cuan lindo seria.
Con estas palabras de su novela “El puerto lejano”, Hanna expresó su pasión a la escritura, condición que lo ha convertido en el padre de los novelistas sirios.
Murió "tras una larga lucha contra la enfermedad", señaló SANA.
Escritor muy prolífico (autor de alrededor de cuarenta libros), su obra está inspirada sobre todo en el ambiente del mar y de su ciudad costera de Latakia, donde nació en marzo de 1924 en un hogar humilde.
Su novela más famosa, "La Calle y la Tormenta", se desarrolla durante la Segunda Guerra Mundial, en Siria, que lucha por su independencia y fue adaptada al cine en 2012.
Una de sus novelas más conocidas, "El ancla", ha sido traducida al castellano.
Mina participó en la creación de la Asociación de Escritores Sirios y de la Unión de Escritores Árabes, en Damasco en la década de 1950. El ministerio de Cultura sirio otorga anualmente un premio literario con su nombre.