Hay'at Tahrir al Sham se niega a disolverse a sí misma
Hay'at Tahrir al Sham ( Organización para la Liberación del Levante), rechazó la petición de Turquía de disolverse a sí misma y integrarse dentro de las facciones preparadas para la administración de áreas que se encuentran bajo la influencia de Turquía

Hay'at Tahrir al Sham ( Organización para la Liberación del Levante), rechazó la petición de Turquía de disolverse a sí misma y integrarse dentro de las facciones preparadas para la administración de áreas que se encuentran bajo la influencia de Turquía, y amenazó con cortar las manos de cualquiera que trate de acercarse a sus armas.
Antes, Al Mayadeen Net había publicado el 2 de este mes de agosto un informe que habla de la nueva integración de las principales facciones bajo el nombre de "Frente de Liberación Nacional", que se realizó bajo una presión de Turquía para forzar a Hay'at Tahrir al Sham a disolverse por sí misma y formar parte del Frente o ser eliminada a través de esta formación, con el fin de preservar la imagen de Turquía frente a Rusia, que ve que la existencia del Frente Al Nusra y sus aliados es un peligro para los civiles en la provincia y acelera la acción militar del Ejército sirio para resolver la batalla en Idlib.
El rechazo de Hay'at Tahrir al Sham se pronunció por uno de sus líderes prominentes Mazhar Lewis, quien pidió a los que hablan de la disolución de la organización que " disuelva los delirios y obsesiones en su mente enferma", y que "la decisión de la organización está en manos de sus dirigentes."
Lewis señaló que la puerta está abierta a cualquier cooperación o coordinación o incluso una fusión en la que la decisión de los muyahidín, según, dijo sea independiente y no mediante instrucciones de cualquier parte.
El rechazo de Hay'at Tahrir al Sham se produjo al mismo tiempo de poner en marcha un amplio operativo de seguridad en las áreas del campo de Idleb por parte de la misma, donde está llevando a cabo deteneciones contra la mayoría de los que buscan la reconciliación con el Estado sirio, y liquidar sus cuentas en áreas que rechazan su existencia por medio de acusaciones de apoyar la reconciliación.
La campaña liberada por Hay'at Tahrir al Sham contra los partidarios de la reconciliación, se lanzó paralelamente con otra campaña similar del Frente de Liberación Nacional y la declaración de un toque de queda en docenas de pueblos y ciudades hasta nuevo aviso para detener lo que llamó "células de reconciliación".