Trump amenaza a países que negocien con Irán
“Cualquiera que haga negocios con Irán NO los hará con Estados Unidos”, advirtió Trump en su cuenta en Twitter, después de reimponer a Irán la primera ronda de duras sanciones unilaterales, una vez pasados 90 días de la retirada de Washington del acuerdo nuclear.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó este martes a las empresas internacionales que hagan negocios con Irán.
“Cualquiera que haga negocios con Irán NO los hará con Estados Unidos”, advirtió Trump en su cuenta en Twitter, después de reimponer a Irán la primera ronda de duras sanciones unilaterales, una vez pasados 90 días de la retirada de Washington del acuerdo nuclear.
Las sanciones de este martes, indicó Trump, son las “más dolorosas jamás impuestas” a Irán y “en noviembre aumentarán a otro nivel”, cuando entre en vigor la segunda ronda de embargos, que según la Casa Blanca afectarán al sector petrolero y gasífero, así como al Banco Central de la República Islámica.
En su intento de hallar aliados para las medidas contra Irán, Trump aseguró que solo está pidiendo “la paz mundial, ni más ni menos”.
Las nuevas sanciones que afectan a los sectores automotriz, el comercio en oro y metales preciosos y a la divisa nacional, el rial, fueron rechazadas por distintos socios de la Casa Blanca que piden que las empresas europeas que hacen negocios con Irán deben ser respaldadas.
Por su parte, la jefa de la diplomacia de la Unión Europea (UE), Federica Mogherini, dijo que tanto el bloque como los tres países europeos implicados en el acuerdo nuclear lamentan profundamente el restablecimiento de las sanciones.
Mogherini informó de la decisión de la UE de “proteger a los operadores económicos europeos involucrados en negocios legítimos con Irán”, y anunció la entrada en vigor del estatuto de bloqueo actualizado para evitar el impacto de las sanciones extraterritoriales de EE.UU.”.