Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Cultura
  4. El rebelde rostro de mujer de la Revolución cubana

El rebelde rostro de mujer de la Revolución cubana

  • Autor: Al Mayadeen TV Español
  • Fuente: Carlos Aznárez
  • 31 Julio 2018 12:36
  • 189 Visualizaciones

Todo un acontecimiento cinematográfico y también de homenaje hacia Cuba, su Revolución y sus combativas, abnegada y heroicas mujeres, fue el estreno en Buenos Aires de la película “Cubanas. Mujeres en Revolución” dirigida por María Torrellas y producida por Resumen Latinoamericano.

  • x
Estrenan en Buenos Aires la película “Cubanas. Mujeres en Revolución”, dirigida por María Torrellas y producida por Resumen Latinoamericano.

Todo un acontecimiento cinematográfico y también de homenaje hacia Cuba, su Revolución y sus combativas, abnegada y heroicas mujeres, fue el estreno en Buenos Aires de la película “Cubanas. Mujeres en Revolución” dirigida por María Torrellas y producida por Resumen Latinoamericano. La sala del cine Gaumont se mostraba repleta de público y una importante cantidad de personas  no pudieron entrar debido a que se agotaron las entradas media hora de la función. Lo mismo había ocurrido cuando hace un mes la película se presentó en La Habana, Cuba, impulsada por la Federación de Mujeres Cubanas.

Rodeada de compañer@s, amig@s y representantes de la Embajada de Cuba y de Vietnam, la directora del film, agradeció la buena acogida del público y la prensa a la película y destacó que se trata de un homenaje “a esas mujeres que en todos los períodos de la Revolución, desde la Sierra Maestra, pasando por la resistencia al Bloqueo hasta el presente, siempre han estado en primera línea de combate”. Nada más cierto si se tiene en cuenta que la Revolución se iluminó permanentemente no sólo por los más destacados de la primera línea de vanguardia, como Fidel, Raúl, Camilo y el Che, entre muchos otros, sino también con el papel fundamental de luchadoras como Vilma Espín, Celia Sánchez, Haydée Santamaría y Melba Hernández. De esas raíces, y muchísimo antes de patriotas cubanas como Mariana Grajales, provienen las lideresas y batalladoras del presente, en todas las áreas del proceso revolucionario.


Precisamente ese es uno de los grandes méritos de la película, haber sabido hilvanar una con otra generación y demostrar que en cada etapa de estos 60 años de Revolución, las mujeres-pueblo se fusionaron impecablemente con las mujeres-dirigencia, para dar como resultado un país donde el feminismo popular y comunitario está notoriamente a la vanguardia del continente. En la Isla hace décadas que todas las reivindicaciones por las que que hoy se  pelea en Latinoamérica y en muchas partes del mundo, son una realidad. Aborto legal, seguro y gratuito, ausencia de feminicidio y de trata, igualdad en los trabajos y en los puestos de conducción, eso es algo que ni los peores enemigos de la Revolución pueden ignorar.

“Cubanas…” destila por sus poros toneladas de amor por Cuba y la Revolución. Desde la seriedad en el tratamiento cinematográfico realizado por María Torrellas, trata de mostrar a los espectadores y espectadoras que no hay que ir muy lejos para saber y comprobar que ese “otro mundo posible” que pregonamos, existe y seguirá existiendo. Los testimonios de mujeres de todas las actividades muestran a las claras cuánto significa para ellas la palabra “Revolución”. No un concepto hueco ni una consigna de ocasión sino algo tangible y concreto para crecer todos los días un poquito más y sentirse orgullosas de habitar en la Isla de la Dignidad. 

Por “Cubanas…” desfilan trabajadoras que reconocen que si no fuera por el alumbramiento revolucionario del 1 de enero de 1959, ellas por ser mujeres, y en algunos casos negras, hoy seguirían viviendo condiciones de esclavitud y racismo. También la realizadora incursiona en la memoria y así queda claro como Fidel apoyó en todo momento el rol fundamental que jugó Vilma Espín en la organización de las mujeres, una tarea que se ha ido profundizando y eso hace que la Federación de Mujeres, que preside Teresa Amarel (otra de las protagonistas de la película) sea uno de los estamentos más destacados del edificio revolucionario. Ni qué decir del papel de vanguardia que juega Mariela Castro, desde el CENESEX, bregando contra la homo, la lesbo y la transfobia, o el que desempeñan mujeres de todos los oficios, dispuestas a proclamar que “sin la Revolución” nada de lo alcanzado sería posible.

Así lo sienten también quienes ya han visto el film, premiándolo con ovaciones y aplausos, ya que “Cubanas…” llega en el momento justo en que mujeres de todas las latitudes se levantan contra el patriarcado y el orden establecido. Qué mejor  entonces, para esa enorme pelea, que tener como ejemplo a quienes desde ese “largo lagarto verde” como denominaba a Cuba el poeta Nicolás Guillén, están a la vanguardia y van por más.

  • Resumen Latinoamericano
  • Mujer cubana
  • Cuba
  • Cultura
  • Argentina
  • Cubanas. Mujeres en Revolución
  • Revolución Cubana
  • x

Más Visto

Putin durante una intervención ante invitados extranjeros con motivo del aniversario 80 de la victoria contra el fascismo.

Putin propone diálogo con Ucrania en Turquía sin condiciones previas

  • 11 Mayo 06:14
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

  • 10 Mayo 01:15
El cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fue elegido como el nuevo papa.

León XIV, el nuevo papa: Robert Prevost sucede a Francisco

  • 08 Mayo 13:17

Temas relacionados

Ver más
xxx
Política

Raúl rinde homenaje al líder histórico de la Revolución cubana, Fidel Castro (+ Fotos y Video)

  • Por Al Mayadeen
  • 29 Noviembre 2016
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024