Diputada tunecina denuncia injerencias del embajador saudita
Una diputada tunecina reaccionó a las acusaciones infundadas del embajador saudita contra Irán, Hizbulah y Yemen.

Mbarka Brahmi, miembro del bloque parlamentario del Frente Popular de Túnez, denunció las últimas declaraciones del embajador saudita en Túnez, que se opuso a su adhesión a la comisión parlamentaria de amistad entre Túnez y los países del Golfo Pérsico.
“Ya habíamos anunciado al líder de la comisión de amistad que las declaraciones del embajador de Arabia Saudita no debían transgredir el marco de las relaciones bilaterales entre Riad y Túnez con el fin de evitar cualquier disputa. Lo dijimos porque sabíamos que no compartíamos los mismos puntos de vista sobre ciertos asuntos regionales e internacionales”, dijo.
“Sin embargo, el embajador saudita en Túnez habló de la interferencia de Irán en los asuntos de las naciones árabes, describió a Hizbulah como un grupo terrorista y habló de la agresión yemenita contra Arabia Saudita. Fue entonces cuando le pedí que dejara de hablar porque sus palabras me parecían ilógicas”, añadió.
Brahmi apuntó que “Irán nunca formó un ejército para ocupar un país árabe. Es el régimen israelí el principal enemigo, pero el embajador saudita no dijo nada sobre Israel. Además, está claro que los yemenitas son las víctimas de una guerra desencadenada por Riad y que Arabia Saudita tiene las manos manchadas con la sangre de nuestros hermanos y hermanas de Siria, porque ha estado apoyando a los terroristas que actúan allí”.
En una declaración emitida el miércoles 18 de julio, el Frente Popular denunció las recientes declaraciones del embajador saudita, calificándolas de una “violación” de las normas diplomáticas.