Gobierno turco levanta estado de emergencia y oposición critica Ley antiterrorista
De acuerdo con los opositores, la nueva presidencia ejecutiva y un proyecto de ley antiterrorista, lo dejan con amplios poderes para reprimir la disidencia en el país.

El gobierno de Turquía levantó el estado de emergencia de dos años, impuesto posterior al golpe fallido de 2016 contra el presidente Recep Tayyip Erdogan.
De acuerdo con los opositores, la nueva presidencia ejecutiva y un proyecto de ley antiterrorista, lo dejan con amplios poderes para reprimir la disidencia en el país.
Agregaron que la nueva ley antiterrorista permiritá a Erdogan mantener casi intactas las medidas más duras vigentes durante el estado de emergencia, especialmente las referidas a los períodos de detención, las concentraciones y las limitaciones de movimiento.
La oposición critica que la política represiva del país no parece que vaya a cesar con el nuevo marco legal.
En las calles, los ciudadanos turcos denunciaron el planteamiento de la nueva ley antiterrorista, que viola la libertad de expresión y los derechos humanos.
Por su parte, la Unión Europea aplaudió el fin del estado de excepción, pero alertó de las restricciones que permanecerán en Turquía.
Precisó que la adopción de nuevas propuestas legislativas, concede poderes extraordinarios a las autoridades turcas y conservan muchos elementos restrictivos del Estado de emergencia, lo que deja poco margen para cambios más flexibles al respecto.