Velayati: Obligaremos a los estadounidenses a salir de Medio Oriente
El asesor del líder iraní, Alí Akbar Velayati, señaló que si Irán no puede exportar su petróleo a través del Estrecho de Hormuz, los otros no lo podrán hacerlo tampoco.

El asesor del líder iraní, Alí Akbar Velayati, expresó desde Moscú que su país obligará a los estadounidenses a salir de Medio Oriente, y subrayó que (Israel) no tiene nada que ver con la presencia de Irán en Siria.
Velayati confirmó que si Irán no puede exportar su petróleo a través del Estrecho de Hormuz, los otros no lo podrán hacerlo tampoco.
Irán, Siria y Hizbulah están coordinando estrechamente sus movimientos en Siria, dijo Velayati, quien agregó que los asesores militares iraníes abandonarían Siria si las autoridades legítimas dicen que no los necesitan.
"No atendimos una solicitud de Washington para presentar una solicitud", dijo Velayati desde Moscú, quien amenazó con obligar a los estadounidenses a salir de Medio Oriente si no lo hacen por su cuenta.
"Estados Unidos quiere dividir Irak en tres regiones y a Siria en cinco", dijo.
El asesor del líder iraní confirmó que su país no está prestando mucha atención a las palabras del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y que Israel no tiene nada que ver con la presencia de Irán en Siria.
Por otro lado, Velayati enfatizó que si Irán no puede exportar su petróleo a través del estrecho de Ormuz, otros no podrán hacerlo, y acentuarán la intención de su país de exportar su petróleo sin tener en cuenta las sanciones.
Velayati dijo que no tenía sentido que Irán permaneciera en el acuerdo nuclear si la crisis económica del país no terminaba. Dijo que no esperaba nada de la cumbre de los presidentes de Estados Unidos y Rusia en Helsinki porque Donald Trump no sabía lo que quería.
Velayati dijo que Moscú apoya la entrada de Irán en la Organización de Cooperación de Shanghai (OCS).
En cuanto a la presencia iraní en Siria, Velayati explicó que la presencia de Irán se coordina con Moscú y Damasco.
En una intervención en el Foro Internacional de Valdae en Moscú el viernes, Velayati dijo que la presencia de asesores militares iraníes en Siria no tenía nada que ver con Israel.
Agregó: "La presencia de Irán en Siria es coordinada con Moscú y Damasco, y no es necesario ajustar esta coordinación con las demandas de Israel".
"Estaremos allí de acuerdo con nuestras estimaciones y, como lo vemos necesario, a veces jugaremos nuestro papel en Siria abiertamente y en otras ocasiones disfrazados, en línea con nuestra política común con Rusia y Siria", dijo.
Velayati anunció que pronto se celebraría una cumbre rusa, turca e iraní en Teherán sobre Siria.
El alto funcionario iraní visitó Moscú hace dos días, donde se reunió con el presidente ruso y discutió con él los asuntos regionales e internacionales y las relaciones bilaterales entre los dos países.