Bassil: El Líbano está decidido a luchar contra cualquier política que busca la permanencia de desplazados sirios en su territorio
El canciller libanés, Gebran Bassil, dijo que su país está decidido a luchar contra cualquier política que busca la permanencia de desplazados sirios en su territorio, y señaló que la situación económica en el país está al borde del colapso debido al gran número de personas desplazadas en el país.

El ministro libanés de Asuntos Exteriores, Gebran Bassil, se reunió con la ministra holandesa de Comercio Exterior y Cooperación al Desarrollo, Sigrid Kaag.
En conferencia de prensa, Bassil destacó que El Líbano está decidido a luchar contra cualquier política que busca la permanencia de desplazados sirios en su territorio, y señaló que la situación económica en el país está al borde del colapso debido al gran número de personas desplazadas en el país.
Bassil consideró que la única solución sostenible y aceptable es un retorno seguro y digno para los desplazados, a la luz de la calma que prevalece en la mayoría de las áreas de Siria.
"El Líbano siempre respeta el principio de no a la devolución forzada, pero los propios refugiados sirios exigen acelerar el proceso de su regreso", dijo Basil.
Y agregó: "El Líbano no sólo se opone a cualquier política exterior o internacional que busca la permanencia de los desplazados en El Líbano, sino que está decidido a luchar contra este tipo de políticas y vencerlas, incluyendo el último comunicado de Bruselas, y las medidas adoptadas por el Alto Comisionado para los Refugiados (ACNUR)".
Bassil agradeció a Holanda por la ayuda prestada a El Líbano, equivalente a 200 millones de euros en los próximos cuatro años, y que esta cantidad podría aumentar, según explicó el ministro libanés.
Asimismo, Bassil expresó el rechazo de El Líbano a todos los actos hostiles cometidos por Israel contra su soberanía, y recordó a la comunidad internacional el caso presentado a la Corte Penal Internacional contra Israel por cometer crímenes contra los palestinos.
A su vez, Kaag señaló que su país busca fortalecer las vías para la inversión, reforzar la economía de El Líbano, y ayudar a crear nuevos empleos para los jóvenes libaneses, en los campos existentes, y otros modernos, como la industria de tecnología de información, así como ayudar a los agricultores.
Kaag indicó que la cantidad de 200 millones de euros es una donación a El Líbano y no es un préstamo, e indicó que otro financiamiento adicional de su país depende de la implementación de las decisiones de la Conferencia de Cedro.
En cuanto a los refugiados, Kaag consideró que la posición de su país es consistente con la posición del ACNUR, y que el enfoque de su país se centra en su retorno seguro y digno.