Parlamentario jordano: ¿Cómo permitimos que continúen las relaciones con Israel y sin haber representación entre nosotros e Irán?
En entrevista con Al Mayadeen, Ramadan dijo que "la crisis de Jordania no es un acontecimiento del momento, sino una extensión de las políticas sucesivas", y agregó que las políticas fiscales causaron los movimientos y que la autoridad legislativa y ejecutivas no están haciendo su papel.

El parlamentario jordano, Khalid Ramadan, expresó que las relaciones con Siria, Rusia e Irán son un interés interno jordano.
En entrevista con Al Mayadeen, Ramadan dijo que "la crisis de Jordania no es un acontecimiento del momento, sino una extensión de las políticas sucesivas", y agregó que las políticas fiscales causaron los movimientos y que la autoridad legislativa y ejecutivas no están haciendo su papel.
Ramadan señaló que "las protestas son un movimiento social y que es una ilusión creer que detrás de estas hay un partido o un movimiento".
Sobre el reasentamiento y Jerusalén, Ramadan enfatizó que el reasentamiento es "un proyecto sionista que no tiene ningún apoyo de un palestino o jordano" y que el conflicto en Jerusalén no es una lucha por la religión, sino por la soberanía.
El parlamentario consideró que "en Jordania, hay dos visiones; una con el apoyo financiero del Golfo y es condicional, y otra comunitaria no organizada".
En cuanto a la crisis siria, el parlamentario jordano dijo que "hay consenso regional no declarado y la batalla por Siria y lo que está sucediendo en el sur de Siria son parte del acuerdo del siglo".
Agregó que lo que está sucediendo en el sur de Siria y los principales asentamientos regionales y la revolución del petróleo y el gas han reemplazado a la revolución palestina.
Sobre el papel de Jordania, Ramadan expresó: "Jordania está en el centro de la tormenta, ya sea en el sur de Siria o en la causa palestina", y preguntó "¿Cómo podemos permitir que las relaciones diplomáticas con Israel continúen, sin representación diplomática entre nosotros e Irán?"
Ramadan reveló que "hay 15 mil extremistas que son células escondidas dentro de los desplazados en la frontera con Siria".