Victoria de López Obrador en México renovó esperanzas en América Latina
AMLO, como se le conoce, triunfó con el 51.9 por ciento de los votos en las elecciones de este 1 de julio.

La contundente victoria del candidato del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Andrés Manuel López Obrador, en las elecciones presidenciales de México renovó las esperanzas del progresismo y la izquierda de toda América Latina, afirman los expertos.
“El triunfo de López Obrador es la confirmación que el famoso ‘fin del ciclo progresista’ no existe”, subrayó el sociólogo argentino Atilio Borón en un artículo publicado por el diario digital Contexto.
Según el especialista en geopolítica “un candidato progresista se impone en la segunda economía más importante de América Latina, en un país que llevaba treinta años con la aplicación de las políticas del Fondo Monetario Internacional (FMI)”.
Políticas que provocaron –argumentó- que en la actualidad “más del 50 por ciento de la población mexicana se encuentre bajo la línea de la pobreza”.
“Por primera vez se rompe la tradicional pugna entre el PRI y el PAN (los dos partidos tradicionales de México), que son expresiones de la centroderecha y la derecha”, dijo.
Además, esta ruptura del bipartidismo se da de la mano de un candidato que va a tener un influjo benefactor sobre toda América Latina”, remarcó Borón.
Enfatizó igualmente que “López Obrador es la demostración para toda América Latina de que el proyecto de la derecha está muy lejos de consolidarse y que, muy por el contrario, los proyectos progresistas, lejos de haberse acabado, todavía tienen mucho que decir”.
Por su parte, el filósofo mexicano Fernando Buen Abad señaló que “una vez más los pueblos son capaces de enseñarnos grandes lecciones”.
A contrapelo de lo que dicen algunos sobre ese supuesto ‘fin de ciclo’ y de aquellos que, con cierto derrotismo, solo saben ver el avance de la derecha, los pueblos demuestran que tienen su manera de contar la historia y de hacerla, añadió.
Ese es el aspecto más sobresaliente de la experiencia electoral de México, una experiencia que ha venido cocinándose largamente, que no es objeto de ninguna improvisación, acotó Buen Abad.
En la misma línea, la escritora y periodista argentina Stella Calloni puntualizó que “el triunfo de López Obrador es un hecho histórico”.
No solo obtuvo “la presidencia, ganó en diputados y senadores, y por primera vez el PRI quedó en tercer lugar. López Obrador es un hombre de izquierda, un progresista, un hombre muy preparado, un estadista con mucha experiencia”, apuntó.
Cuando López Obrador estuvo en la alcaldía de México, como jefe de Gobierno del Distrito Federal –recordó Calloni-, fue considerado por medios europeos como el mejor alcalde del mundo, y cuando dejó la alcaldía lo hizo con un 85 por ciento de imagen positiva.
“López Obrador caminó por todo México casi sin recursos, estuvo codo a codo con el pueblo. Este triunfo es el fruto de un trabajo impresionante de un hombre que en sus actitudes se parece mucho a Evo Morales”, aseguró.
Por último, Calloni remarcó que ese triunfo evidenció “que los pueblos en movimiento son capaces de derrotar la guerra mediática y psicológica impuesta por la derecha. Por eso, es un signo esperanzador y un símbolo para toda América Latina”.
AMLO, como se le conoce, triunfó con el 51.9 por ciento de los votos en las elecciones de este 1 de julio.