Maradona alegre con el triunfo de Brasil y de López Obrador en presidenciales de México
Diego Armando Maradona resaltó hoy, en el espacio televisivo De la mano del 10, las victorias de la selección de Brasil en la Copa Mundial de fútbol Rusia-2018 y del electo presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador.

El Pibe de Oro manifestó su alegría por el triunfo de la "canarinha" y su avance a cuartos de final de la cita del orbe, con victoria por 2-0 frente a México, nación que pese a sufrir esta derrota vivió un momento histórico con el triunfo en las elecciones presidenciales de López Obrador.
Del gigante suramericano, comentó que es una escuadra poderosa, muy sólida en todos los órdenes de juego, con una gran dirección del entrenador Adenor Leonardo Bacchi "Tite", quien los lleva camino al título mundial.
Aseveró, que México puso todo su arsenal, como cuando jugó contra Alemania en el debut, hizo fuerza hasta que le dieron las piernas o hasta que Brasil les dejó hacer, por lo que no se le puede pedir más al conjunto del entrenador colombiano Juan Carlos Osorio.
Asimismo, refirió que con el triunfo de López Obrador a la presidencia de México, se mantienen vivas las corrientes de izquierda en América Latina, aunque reconoció que será muy difícil gobernar y tendrá una dura tarea para enmendar todo lo desarreglado por las anteriores administraciones.
El gran mérito en sí ya fue ganar las elecciones, porque alcanzar votos para López Obrador no es lo mismo que para otro contendiente en esa nación, aseguró Maradona, al tiempo que expresó: "por fin ganó", en referencia a las anteriores elecciones donde a su parecer fue perjudicado.
Igualmente, el ex astro mundial reprochó a aquellos que le achacan o responsabilizan por la frustración que vive el fútbol argentino, cuya generación dorada quedó privada de alcanzar títulos tanto en Copas América como en Mundiales.
Maradona consideró injustas estas acusaciones, como la emitida en una misiva, donde se le responsabiliza por poner la vara bien alta a la selección, al considerarla capaz de ganarle a potencias y alcanzar el título del orbe.
Al respecto, el Pelusa apenas pudo expresar su dolor por la derrota ante Francia en octavos de final por 3-4, además de confesar que "le pone muy mal todo lo construido con mucho esfuerzo y que destruimos con mucha facilidad".
Acerca de las definiciones por penales de los desafíos del domingo entre Rusia-España y Croacia-Dinamarca, Maradona planteó su criterio de que la definición por pena máxima debería efectuarse después de los 90 minutos reglamentarios y no después del suplementario.
Luego de 120 minutos de juego, muchos jugadores se ven desgastados y en esas condiciones es muy difícil mantener la cabeza fría, aseguró.
Para mañana, comentó que el encuentro entre Suecia y Suiza será bien trabado, con mucho rigor, muchos cabezazos y donde la pelota apenas tocará el suelo, mientras que manifestó su fe en Colombia para vencer a Inglaterra.
Aseguró que un error del técnico inglés fue darle descanso en el último encuentro a varias de sus principales figuras, porque en este tipo de torneos debes jugar para mantener el enfoque.
También se mostró contento por la noticia de recuperación de James Rodríguez, a quien considera una pieza clave en el cuadro cafetalero, de gran importancia para sus compañeros y el último toque.
Agregó, que más allá de lo deportivo, este triunfo ayudaría mucho a Colombia como nación, porque es un país distinto, con paz, donde ya se puede caminar sin peligros, y "si les doy una mano para echar a los ingleses mucho mejor", sentenció en alusión a su gol marcado frente a los británicos en México-1986 y que da nombre también al programa televisivo de TeleSUR.