Otro tiroteo en Estados Unidos, ahora son cinco los muertos
El gobernador del estado de Maryland, Larry Hogan, quien dijo en Twitter estar “absolutamente devastado” por la tragedia, envió sus condolencias a las víctimas y sus familias, y reconoció la rápida respuesta de las fuerzas del orden, que según se dio a conocer, llegaron al lugar de los hechos en un lapso de 60 segundos.

Al menos cinco personas murieron y otras resultaron heridas durante otro tiroteo ocurrido hoy en Estados Unidos, esta vez en el diario Capital Gazette de la ciudad de Annapolis, Maryland.
En una conferencia de prensa, miembros de las fuerzas del orden del estado dieron a conocer que tienen bajo custodia al único sospechoso del tiroteo.
De acuerdo con los oficiales, el edificio donde se encuentra el periódico local está asegurado y en este momento no creen que haya otro tirador implicado en el ataque, señaló Prensa Latina.
Las autoridades no precisaron el tipo de arma de fuego empleada en el hecho y manifestaron que esperan proporcionar pronto más detalles.
El gobernador del estado de Maryland, Larry Hogan, quien dijo en Twitter estar “absolutamente devastado” por la tragedia, envió sus condolencias a las víctimas y sus familias, y reconoció la rápida respuesta de las fuerzas del orden, que según se dio a conocer, llegaron al lugar de los hechos en un lapso de 60 segundos.
Aún no tenemos toda la información ni podemos darla toda, se trata de una investigación en curso, agregó el político republicano a los medios.
El presidente Donald Trump, que estaba de visita en Wisconsin, escribió también en la red social que fue informado sobre el suceso antes de partir de ese estado.
Mis pensamientos y oraciones están con las víctimas y sus familias. Gracias a todos los oficiales de primera respuesta que están actualmente en la escena, manifestó el mandatario.
El diario circula en tres de los 24 condados del Estado. Annapolis tiene 40 mil habitantes e inscribe su nombre en el historial de ataques con armas de fuego que de manera recurrente afecta al país.
Recordó el diario argentino Página 12 que en febrero pasado, en una escuela de Parkland (Florida), un exalumno abrió fuego y mató a 17 personas e hirió a otras 15.
Ese episodio saco a flote de nuevo el debate sobre la libre tenencia de armas que ampara la Segunda Enmienda de la Constitución, pero Trump se ha negado a impulsar la discusión en el Congreso, donde el lobby de la Asociación Nacional del Rifle es enorme.