Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Pobreza impacta al 48,1 por ciento de los niños y las niñas en Argentina

Pobreza impacta al 48,1 por ciento de los niños y las niñas en Argentina

  • Autor: Al Mayadeen TV Español
  • Fuente: Tomado de Página 12
  • Región: América del Sur
  • 28 Junio 2018 20:05
  • 320 Visualizaciones
  • 3 Compartidos

Los datos que demuestran que la pobreza no dejó de subir coinciden con los recortes a la asistencia social, el congelamiento de las paritarias y los tarifazos que en ese mismo período carcomieron los salarios de los trabajadores formales e informales.

  • x
El 48,1 por ciento de los niños y niñas de la Argentina vive hoy en condiciones de pobreza

El 48,1 por ciento de los niños y niñas de la Argentina vive hoy en condiciones de pobreza y que un tercio de ellos debe asistir a comedores comunitarios para alimentarse, reveló un nuevo informe de la Universidad Católica (UCA).

La investigación que ilustra los efectos de las políticas de endeudamiento, ajuste y despidos de la oficialista alianza de poder Cambiemos en el sector más vulnerable de la sociedad, la infancia, precisa además que solo el 38,5 recibe los mil 577 pesos  (al cambio unos 56,20 dólares estadounidenses) que el Gobierno les da en concepto de la Asignación Universal por Hijo (AUH).

El Barómetro de Deuda Social de la Infancia de la UCA presentado esta tarde y, cuyo adelanto fue publicado por varios matutinos, destacó que el 28,1 vive en hogares con necesidades básicas insatisfechas y que, como consecuencia de ello, el 33,8 por ciento desayuna, almuerza y merienda en comedores escolares o de organizaciones barriales.

Este número señala que durante el último año hubo un aumento de casi ocho puntos en la cantidad de chicos y chicas que deben acudir a organizaciones educativas y sociales, que son las mismas que a diario se movilizan hasta distintos organismos del Estado en demanda de un aumento de subsidios y creación de puestos de trabajo.

La mayoría de ellas integra el espacio que a finales de mayo pasado organizó la Marcha Federal que demandó la sanción de la postergada ley de emergencia alimentaria.

El estudio de la UCA realizado tras un estudio en cinco mil 700 conglomerados urbanos precisó también que los chicos y chicas de hasta 17 años que viven en situación de indigencia alcanza al 10,2 por ciento medidos en términos de ingresos de sus familias, y que el 22,5 vive en condiciones de hacinamiento.

En cuanto al hábitat, el Barómetro de Deuda Social de la Infancia arrojó 51,3 por ciento de los niños, niñas y adolescentes de todo el país vive barrios con severos índices de contaminación ambiental y problemas de saneamiento.

La zona más afectada es el Conurbano bonaerense, donde la pobreza llega al 54,2 por ciento.

Respecto de la salud, los números también encienden las alertas. El 80,9 por ciento de los menores de los sectores más vulnerables solo puede atenderse en hospitales públicos y la salitas barriales por las cuales los gremios de médicos y enfermeros reclaman mayor financiamiento.

En lo que se refiere a educación, la investigación destacó que el 49 por ciento de los alumnos de las escuelas públicas no accede o dejó de acceder a las nuevas tecnologías.

Al respecto cabe recordar que el presidente Mauricio Macri decretó el mes pasado el cierre del programa Conectar Igualdad, que durante el gobierno anterior proveyó de netbooks gratuitas y contenidos digitales a cinco millones de estudiantes de toda la Argentina.

Los datos que demuestran que la pobreza no dejó de subir coinciden con los recortes a la asistencia social, el congelamiento de las paritarias y los tarifazos que en ese mismo período carcomieron los salarios de los trabajadores formales e informales.

También con la devaluación del peso, el cierre de fábricas y los despidos masivos en los sectores privado y estatal.

  • Niños
  • Pobreza
  • Argentina
  • x

Más Visto

Putin durante una intervención ante invitados extranjeros con motivo del aniversario 80 de la victoria contra el fascismo.

Putin propone diálogo con Ucrania en Turquía sin condiciones previas

  • 11 Mayo 06:14
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

  • 10 Mayo 01:15
El cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fue elegido como el nuevo papa.

León XIV, el nuevo papa: Robert Prevost sucede a Francisco

  • 08 Mayo 13:17

Temas relacionados

Ver más
Personas sin hogar duermen frente a la entrada de un edificio en Buenos Aires, Argentina. Foto: Gettyimages
Política

Pobreza en Argentina alcanzó a la mitad de la población

  • Por Al Mayadeen Español
  • 06 Septiembre 2024
La tasa de pobreza de EE. UU. alcanzó un mínimo histórico
Medios Internacionales

La tasa de pobreza de EE. UU. alcanzó un mínimo histórico

  • Por fivethirtyeight.com
  • 17 Diciembre 2022
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024