• Ar
  • En
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
  • Video
  • Televisión
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Podcast
  • Multimedia
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografía
  • Media Lab
  • Caricatura
  • Foto del día
  • Previsiones
General
  • Evento
  • Contactar
  • Quiénes somos
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Pobreza impacta al 48,1 por ciento de los niños y las niñas en Argentina

Pobreza impacta al 48,1 por ciento de los niños y las niñas en Argentina

  • Autor: Al Mayadeen TV Español
  • Fuente: Tomado de Página 12
  • Región: América del Sur
  • 28 Junio 2018 20:05
  • 287 Visualizaciones
  • 3 Compartidos

Los datos que demuestran que la pobreza no dejó de subir coinciden con los recortes a la asistencia social, el congelamiento de las paritarias y los tarifazos que en ese mismo período carcomieron los salarios de los trabajadores formales e informales.

El 48,1 por ciento de los niños y niñas de la Argentina vive hoy en condiciones de pobreza

El 48,1 por ciento de los niños y niñas de la Argentina vive hoy en condiciones de pobreza y que un tercio de ellos debe asistir a comedores comunitarios para alimentarse, reveló un nuevo informe de la Universidad Católica (UCA).

La investigación que ilustra los efectos de las políticas de endeudamiento, ajuste y despidos de la oficialista alianza de poder Cambiemos en el sector más vulnerable de la sociedad, la infancia, precisa además que solo el 38,5 recibe los mil 577 pesos  (al cambio unos 56,20 dólares estadounidenses) que el Gobierno les da en concepto de la Asignación Universal por Hijo (AUH).

El Barómetro de Deuda Social de la Infancia de la UCA presentado esta tarde y, cuyo adelanto fue publicado por varios matutinos, destacó que el 28,1 vive en hogares con necesidades básicas insatisfechas y que, como consecuencia de ello, el 33,8 por ciento desayuna, almuerza y merienda en comedores escolares o de organizaciones barriales.

Este número señala que durante el último año hubo un aumento de casi ocho puntos en la cantidad de chicos y chicas que deben acudir a organizaciones educativas y sociales, que son las mismas que a diario se movilizan hasta distintos organismos del Estado en demanda de un aumento de subsidios y creación de puestos de trabajo.

La mayoría de ellas integra el espacio que a finales de mayo pasado organizó la Marcha Federal que demandó la sanción de la postergada ley de emergencia alimentaria.

El estudio de la UCA realizado tras un estudio en cinco mil 700 conglomerados urbanos precisó también que los chicos y chicas de hasta 17 años que viven en situación de indigencia alcanza al 10,2 por ciento medidos en términos de ingresos de sus familias, y que el 22,5 vive en condiciones de hacinamiento.

En cuanto al hábitat, el Barómetro de Deuda Social de la Infancia arrojó 51,3 por ciento de los niños, niñas y adolescentes de todo el país vive barrios con severos índices de contaminación ambiental y problemas de saneamiento.

La zona más afectada es el Conurbano bonaerense, donde la pobreza llega al 54,2 por ciento.

Respecto de la salud, los números también encienden las alertas. El 80,9 por ciento de los menores de los sectores más vulnerables solo puede atenderse en hospitales públicos y la salitas barriales por las cuales los gremios de médicos y enfermeros reclaman mayor financiamiento.

En lo que se refiere a educación, la investigación destacó que el 49 por ciento de los alumnos de las escuelas públicas no accede o dejó de acceder a las nuevas tecnologías.

Al respecto cabe recordar que el presidente Mauricio Macri decretó el mes pasado el cierre del programa Conectar Igualdad, que durante el gobierno anterior proveyó de netbooks gratuitas y contenidos digitales a cinco millones de estudiantes de toda la Argentina.

Los datos que demuestran que la pobreza no dejó de subir coinciden con los recortes a la asistencia social, el congelamiento de las paritarias y los tarifazos que en ese mismo período carcomieron los salarios de los trabajadores formales e informales.

También con la devaluación del peso, el cierre de fábricas y los despidos masivos en los sectores privado y estatal.

  • Niños
  • Pobreza
  • Argentina

Temas relacionados

Ver más
Cristina Fernández, vicepresidenta argentina.
Política

Vicepresidenta de Argentina acusa al senador estadounidense Ted Cruz

  • Por Al Mayadeen Español
  • 30 Marzo
Argentina aboga por la integración, y regresa a Unasur
Política

Argentina aboga por la integración y regresa a Unasur

  • Por Al Mayadeen Español
  • 22 Marzo
En caso de necesitarse segunda vuelta en las generales, esta sería el 19 de noviembre.
Política

Argentina celebrará elecciones generales el 22 de octubre próximo

  • Por Al Mayadeen Español
  • 17 Marzo
Argentina acoge al Tercer Foro Mudial de Derechos Humanos
Política

Argentina, sede del Tercer Foro Mundial de Derechos Humanos

  • Por Al Mayadeen Español
  • 11 Marzo
Deseo de trabajar por el bienestar de todos los argentinos, expresó el candidato presidencial Alberto Fernández.
Política

Deseo trabajar por el bienestar de todos los argentinos, expresó candidato presidencial Alberto Fernández

  • Por Al Mayadeen TV Español
  • 19 Agosto 2019
  • Leyendo ahora
  • Más Vistos
Las fuerzas sirias lograron retirar el cuerpo del cabecilla del grupo terrorista que atacó la localidad de Idleb.
Política

Siria responde a ataque terrorista en Alepo e Idleb

  • Por Al Mayadeen Español
  • 10:41
  • 17 Visualizaciones
El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov.
Política

Para Rusia, desplegar fuerzas de paz en Ucrania es un asunto muy serio

  • Por Al Mayadeen Español
  • 14:12
  • 13 Visualizaciones
Putin aprobó el nuevo Concepto de Política Exterior de Rusia.
Política

Rusia adopta una nueva estrategia de política exterior

  • Por Al Mayadeen Español
  • 14:28
  • 7 Visualizaciones
Advertido por un lado, expulsado por el otro
Caricaturas

Advertido por un lado, expulsado por el otro

  • 09:26
  • 49 Visualizaciones
Los líderes de la región quieren permanecer en buenos términos con Kushner, pues su suegro busca ascender nuevamente a la presidencia de EE.UU...
Política

Empresa vinculada a Donald Trump recibió dinero de países del Golfo

  • Por Al Mayadeen Español
  • 13:17
  • 12 Visualizaciones
Fuerzas de EE,UU, saquean nuevo lote del petróleo de Siria
Política

Fuerzas de EE.UU. saquean nuevo lote del petróleo de Siria

  • Por Al Mayadeen Español
  • 26 Marzo 00:15
  • 1176 Visualizaciones
Bomba GLSDB de pequeño diámetro lanzada desde el suelo.
Política

Rusia derriba bomba inteligente suministrada por EE.UU. a Ucrania

  • Por Al Mayadeen Español
  • 28 Marzo 16:26
  • 170 Visualizaciones
Hezbollah advirtió a Estados Unidos sobre una confrontación directa
Política

Hizbullah advirtió a Estados Unidos sobre una confrontación directa

  • Por Al Mayadeen Español
  • 26 Marzo 19:08
  • 166 Visualizaciones
Cumbre Iberoamericana: Aprueban declaración de Santo Domingo
Política

Cumbre Iberoamericana: aprueban Declaración de Santo Domingo

  • Por Al Mayadeen Español
  • 26 Marzo 04:31
  • 130 Visualizaciones
El bótox altera la actividad cerebral relacionada con las emociones. Foto: Istock.
Salud

¿El bótox daña nuestra capacidad para comprender a otros?

  • Por Al Mayadeen Español
  • 28 Marzo 17:22
  • 125 Visualizaciones

Otras Noticias

Fuerzas de EE,UU, saquean nuevo lote del petróleo de Siria
Política

Fuerzas de EE.UU. saquean nuevo lote del petróleo de Siria

  • 26 Marzo 00:15
Alerta mutua entre el ejército libanés y fuerzas de ocupación israelí
Política

Alerta mutua entre el ejército libanés y fuerzas de ocupación israelí

  • 6 Marzo 02:19
Quiebra del Banco Silicon Valley genera alarma en Estados Unidos
Política

Quiebra del Banco Silicon Valley genera alarma en Estados Unidos

  • 11 Marzo 06:00
El diario estadounidense Washington Post calificó de “infame” al gobierno ucraniano por las ventas de armas en el mercado subterráneo.
Política

Rusia captura armas del Pentágono en Ucrania, pero…

  • 2 Marzo 11:45
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2023