Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Jaafari denuncia visión sesgada del Consejo de Seguridad sobre Siria

Jaafari denuncia visión sesgada del Consejo de Seguridad sobre Siria

  • Autor: Al Mayadeen TV Español
  • Fuente: Prensa Latina
  • 27 Junio 2018 16:11
  • 106 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

El representante permanente de Siria ante la ONU, Bashar Jaafari, denunció la tergiversación que hace el Consejo de Seguridad de la situación en su país.

  • x
El representante permanente de Siria ante la ONU, Bashar Jaafari.

El representante permanente de Siria ante la ONU, Bashar Jaafari, denunció la tergiversación que hace el Consejo de Seguridad de la situación en su país y rechazó los ataques del órgano, reportó PL.

Hay un gran sesgo en el informe del Secretario General de Naciones Unidas presentado este miércoles, por ejemplo, se olvida mencionar las razones del deterioro humanitario en muchas zonas del país, ocasionado por las acciones de coaliciones extranjeras, expresó

Señaló que el reporte habla con gran preocupación de la situación en Afrin, pero obvia que la ocupación e invasión militar por parte de Turquía ha provocado un escenario insostenible en esa región.

Indicó que la invasión turca generó una tragedia humanitaria, y ahora solo se habla de la ayuda que ofrecen, justo en las mismas zonas que antes ocupó.

El diplomático sirio se mostró sorprendido por el tono de las declaraciones de algunos miembros del Consejo de Seguridad, pues no estamos estamos hablando de un territorio francés o sueco -mencionó-, estamos hablando de Siria.

¿Cómo es posible llamar agresión a los actos que combaten el terrorismo y buscan poner fin a esa plaga?, preguntó Jaafari.

Asimismo, denunció las acciones de fuerzas como los cascos blancos, que reciben apoyo de Israel y son afiliados del otrora Frente Al Nusra. Hizo hincapié en la injerencia de Estados Unidos, que ha sido permitida por algunas resoluciones del Consejo de Seguridad.

Por otra parte, añadió, las autoridades de esa nación norteña difunden la falsedad de que el gobierno de Damasco impide la llegada de ayuda humanitaria a las poblaciones afectadas, cuando los hechos demuestra lo contrario.

Reiteró que el Consejo de Seguridad se hace el de la vista gorda con crímenes como la agresión terrorista y la invasión y ocupación extranjera, y todo ese sesgo vuelve una y otra vez a los informes.

Así sucede con respecto a los crímenes de Estados Unidos en Raqqa, bajo el pretexto de la 'lucha contra el terrorismo' y con la invasión turca, que ha desmantelado más de mil fábricas de fármacos, apuntó.

Pero al parecer, nadie percibe esas maniobras y hacen recaer toda la culpa en el gobierno de Damasco, afirmó Jaafari, de hecho -precisó- el informe recién presentado realiza una selección tergiversada de lo que ocurre en Siria e ignora todas las violaciones cometidas por la coalición internacional.

Insistió en que el Consejo de Seguridad mira a otro lado cuando se trata de asuntos en contra de la integridad del territorio sirio y politizan los temas con el objetivo de inculpar al gobierno.

¿Por qué los equipos internacionales se niegan a ir a las regiones liberadas por el ejército sirio, por qué esa extrema selectividad a la hora de prestar asistencia humanitaria?, preguntó el embajador.

A pesar de esto, Siria seguirá combatiendo el terrorismo, aseveró, y recordamos a este Consejo que solo compete a los sirios decidir sobre el destino de su país.

  • Siria
  • Onu
  • Lucha Contra El Terrorismo
  • Bashar Jaafari
  • Coalición Estadounidense
  • Csnu
  • x

Más Visto

Putin durante una intervención ante invitados extranjeros con motivo del aniversario 80 de la victoria contra el fascismo.

Putin propone diálogo con Ucrania en Turquía sin condiciones previas

  • 11 Mayo 06:14
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

  • 10 Mayo 01:15
El prisionero israelí-estadounidense Edan Alexander sostiene una nota de agradecimiento al presidente Donald Trump desde un helicóptero.

Edan Alexander rechaza reunirse con Netanyahu y agradece a Trump

  • 12 Mayo 16:51

Temas relacionados

Ver más
xxx
Política

Jaafari: Atentados en Homs no quedarán sin represalia

  • Por Al Mayadeen
  • 25 Febrero 2017
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024