Empieza la votación en las elecciones presidenciales y parlamentarias en Turquía
El corresponsal de Al-Mayadeen en Turquía se refirió a la pobre participación en los centros electorales en las primeras horas del inicio del proceso electoral, y señaló las intensas medidas de seguridad que acompañan el proceso electoral.

Este domingo los turcos asistieron a las urnas para emitir su voto en las elecciones presidenciales y legislativas, donde 50 millones de votantes participarán en los primeros comicios después de las enmiendas constitucionales y la transición del sistema parlamentario a un sistema presidencial.
Los colegios electorales iniciaron su actividad a las 08.00 hora local y permanecerán abiertos hasta las 17.00 horas, para con posterioridad iniciar el recuento de los votos a los que se sumarán los cerca de 1,5 millones recibidos de residentes en el extranjero.
El corresponsal de Al-Mayadeen en Turquía se refirió a la pobre participación en los centros electorales en las primeras horas del inicio del proceso electoral, y señaló las intensas medidas de seguridad que acompañan el proceso electoral.
En las actuales elecciones, seis candidatos compiten por la presidencia, mientras que los partidos pro-gubernamentales se reunieron en la coalición republicana para enfrentarse a la alianza de la oposición en las elecciones parlamentarias llamada la alianza de la Nación. En cambio el Partido Popular Democrático Kurdo se mantuvo fuera de las alianzas y está realizando las elecciones por sí solo.
Las campañas electorales de los candidatos han visto una fuerte competencia entre la oposición y el oficialismo, donde el candidato "Muharram Inge" del Partido opositor Republicano del Pueblo en Turquía, y heredero de Ataturk, se comprometió y a corregir la trayectoria política seguida por el actual presidente, Recep Tayyip Erdogan, si gana la presidencia.
También hizo hincapié en el proceso del sistema parlamentario en el país, con énfasis en la separación de poderes, y llamó a centrarse en un sistema de educación secular, además de no olvidar la existencia de una crisis con los kurdos de Turquía, que requiere ser resuelto bajo la cúpula del parlamento con el fin de preservar la dignidad de los kurdos y acabar con los temores de los turcos.
En un discurso dirigido a sus partidarios, Inge describió a su rival, Erdogan, como "un hombre cansado que carece de compostura y no respeta a su gente".
Erdogan pidió el sábado a los ciudadanos turcos que "usen su derecho democrático y voten en las elecciones", también acusó al Partido Republicano del Pueblo de participar en el "golpe fallido" que sucedió en el país hace dos años.