Expresidente de Uruguay visita a Lula: Viene a dar un abrazo a mi querido amigo, que lucha
El expresidente de Uruguay, José Mujica, expresó este jueves que viajó a Brasil para darle un abrazo a su querido amigo, el exmandatario Luiz Inácio Lula da Silva, preso desde el pasado 7 de abril en la Superintendencia de la Policía Federal (PF) de Curitiba.

El expresidente de Uruguay, José Mujica, expresó este jueves que viajó a Brasil para darle un abrazo a su querido amigo, el exmandatario Luiz Inácio Lula da Silva, preso desde el pasado 7 de abril en la Superintendencia de la Policía Federal (PF) de Curitiba.
Mujica visitó a Lula durante unos 30 minutos junto a la senadora y presidenta nacional del Partido de los Trabajadores (PT), Gleisi Hoffmann.
Antes de entrar en las dependencias de la Superintendencia de la Policía Federal, Mujica conversó con los militantes de la Vigilia Lula Libre y destacó que la lucha seguirá.
“Vale la pena dedicar una parte del milagro de estar vivo para servir a la causa de la igualdad sobre la tierra”, ponderó el líder político uruguayo.
Después del encuentro, Mujica habló sobre el legado de Lula como presidente de Brasil. "Él tenía mucho respeto por los países pequeños de América Latina y se comportó como un hermano mayor", reconoció.
El exdignatario de Uruguay comentó cómo fue la acogida de Lula -con "buen ánimo, unos kilos menos y con muchos libros", y demostró –añadió- gran preocupación por el futuro del país.
Por su parte, Hoffmann comentó que estuvo en la PF esta tarde para alinear la pre-campaña presidencial de Lula, incluyendo un manifiesto que será la principal estrategia de esta etapa.
"Vamos a llevar un mensaje al pueblo brasileño de rescate de los derechos y esperanza", afirmó.
La principal preocupación del expresidente es con el área económica del país. "Necesitamos llevar a las personas propuestas para mejorar su vida, generar empleo, aumentar los ingresos y mejorar las condiciones de vida", apuntó la dirigente del PT.
Sobre la absolución de la senadora en el proceso de Lava Jato –al que se ha querido vincular a Lula-, el precandidato a la presidencia de Brasil consideró que es extremadamente positivo para rescatar el Estado Democrático de Derecho.
"Él tiene buenas expectativas como todos nosotros, ya que los procesos son similares: basado solo en delaciones y sin pruebas", destacó la presidenta del PT.
La operación anticorrupción Lava Jato, reiteradamente criticada por su selectividad y doble rasero, ha perdido credibilidad entre la ciudadanía, de acuerdo con sondeos.
