Preferencia por candidato de izquierda sería anticipo de resultados de elecciones en México
El candidato de izquierda a la presidencia de México, Andrés Manuel López Obrador, recibió 50 por ciento de las preferencias de cara a las elecciones del próximo 1 de julio en la encuesta publicada por De las Heras-Demotecnia, la firma que acertó el resultado de los comicios de 2000 y 2012.


El candidato de izquierda a la presidencia de México, Andrés Manuel López Obrador, recibió 50 por ciento de las preferencias de cara a las elecciones del próximo 1 de julio en la encuesta publicada por De las Heras-Demotecnia, la firma que acertó el resultado de los comicios de 2000 y 2012.
El líder del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), de 64 años, que encabeza en su tercera campaña presidencial la coalición izquierdista Juntos Haremos Historia, recibió el doble del aspirante colocado en segundo lugar, el centrista Ricardo Anaya, de 39 años.
Ese candidato de la coalición Por México al Frente acapara 25 por ciento de las intenciones de voto, consolidándose en la segunda posición en la carrera por la presidencia, seis puntos arriba del oficialista José Antonio Meade, de 49 años.
El exministro de dos gabinetes presidenciales, postulado por el Partido Revolucionario Institucional (PRI, gobernante), que encabeza la coalición Todos por México, recibe 19 por ciento, que representa una ventaja de 14 puntos sobre el relegado candidato independiente Jaime Rodríguez Calderón, de 60 años.
Calderón, apodado “El Bronco”, gobernador del norteño estado de Nuevo León, logró el 5 por ciento, su mejor resultado en las encuestas publicadas hasta la fecha.
La casa encuestadora De las Heras-Demotecnia concluyó, además, que AMLO, como es conocido desde hace muchos años el puntero por las siglas de su nombre, logra la mejor percepción de los cuatro aspirantes.
Un 58 por ciento de los entrevistados tiene “una buena impresión” del favorito, mientras que Anaya y Meade reciben el 41 y 38 por ciento, respectivamente.
Po otro lado, entre los jóvenes de 18 a 34 años de edad, AMLO es el más popular, con 51 por ciento, dejando relegados a Meade y Anaya en ese sector, con 15 y 12 por ciento.
Cuando De las Heras fundó Demotecnia, debutó siendo la única encuesta que pronosticó el fin de la era de 71 años consecutivos del PRI en el año 2000, cuando anticipó su derrota por primera vez y el triunfo del empresario centroderechista Vicente Fox.
A partir de esa fecha, acertó siete elecciones federales en México y en el extranjero pronosticó correctamente el triunfo del socialista José Luis Rodríguez Zapatero en España, en 2004, año en que las demás encuestas apuntaban a una victoria del derechista Partido Popular.
En las elecciones que ganó Enrique Peña Nieto, esa firma publicó cuatro días antes de los comicios de julio de 2012 que la distancia era de 7 puntos, mientras otras encuestas daban entre 11 y 18 puntos de ventaja, antes del resultado electoral en el que la distancia fue de 6,6 puntos.
Junto con las presidenciales, se celebrarán también las legislativas y otros cargos públicos.