Francia e Italia coinciden en necesidad de reforma profunda para resolver reto migratorio en la UE
Las dos partes adelantaron que estos temas estarán entre los principales en la agenda del Consejo Europeo previsto los días 28 y 29 de junio, pues “es hora de pasar la página” de la crisis, coincidieron.

Francia e Italia proponen una reforma profunda a la política migratoria de la Unión Europea (UE), como única vía para solucionar la crisis que todavía hoy golpea al continente.
Así lo afirmaron la víspera el presidente galo, Emmanuel Macron, y el primer ministro de Italia, Giuseppe Conte, quienes sostuvieron en París, capital francesa, un encuentro destinado a fijar las posiciones comunes sobre el tema, luego de una semana de tensiones.
París y Roma vivieron una crisis diplomática a raíz de unas declaraciones de Macron a inicios de semana, quien calificó de “cínica e irresponsable” la decisión de Italia de rechazar el desembarco del buque Aquarius, con 629 migrantes a bordo, el cual quedó varado entre Malta y la isla italiana de Sicilia.
Desde la nación vecina de inmediato se multiplicaron las réplicas que consideraron “inaceptables” las palabras del francés, una escalada que estuvo a punto de provocar la cancelación del encuentro.
En este momento “nuestra organización colectiva no es la buena”, sostuvo Macron, y agregó que la mejor respuesta a ese desafío no es nacional, sino europea, por lo que “ha llegado el momento de una reforma en profundidad para responder al reto migratorio”.
De su lado, Conte estimó necesario un cambio en los acuerdos de Dublín -la normativa europea sobre migración- con el fin de que respondan al contexto y las necesidades actuales, luego de una crisis que se extiende desde 2014.
Las dos partes adelantaron que estos temas estarán entre los principales en la agenda del Consejo Europeo previsto los días 28 y 29 de junio, pues “es hora de pasar la página” de la crisis, coincidieron.