Rusia califica de montaje informe de la OPAQ sobre ataque químico de Hama
“Existen dudas sobre la credibilidad de las conclusiones de la OPAQ acerca del incidente químico de 2017 en la provincia siria de Hama”, dijo la portavoz del Ministerio ruso de Exteriores, María Zajarova.

La Cancillería de Rusia tachó de “montaje” el último informe de la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ), en el que acusa a Siria de usar armas químicas en la provincia de Hama.
“Existen dudas sobre la credibilidad de las conclusiones de la OPAQ acerca del incidente químico de 2017 en la provincia siria de Hama”, dijo la portavoz del Ministerio ruso de Exteriores, María Zajarova.
La diplomática criticó así un informe publicado el miércoles por la misión de investigación del ente, en el que se considera “muy probable” el uso de “gas sarín y cloro” como arma contra la población civil en ataques perpetrados el 24 y el 25 de marzo de 2017 en la localidad siria de Al-Latamina, en el norte de Hama.
Zajarova afirmó que el documento de la OPAQ “al parecer obedece órdenes” y es “un montaje”.
Según la vocera rusa, los métodos de la misión “aun están lejos de los requisitos necesarios para recopilar y analizar información sobre el presunto uso de sustancias venenosas” en el país árabe.
La investigación de la OPAQ, agregó, se basó en “ciertas pruebas materiales” suministradas por algunas organizaciones no gubernamentales anónimas que actúan en “los territorios controlados por los rebeldes”, hecho que, según Zajarova, “viola gravemente los principios básicos” del ente.