Aplaude comunidad internacional resolución de la ONU sobre Palestina
El presidente boliviano, Evo Morales, fue uno de los primeros de expresar su opinión, lo que hizo en un mensaje en su cuenta en Twitter.

La comunidad internacional aplaudió este jueves la resolución aprobada en las Naciones Unidas contra la masacre de palestinos por parte del ejército de Israel
El presidente boliviano, Evo Morales, fue uno de los primeros de expresar su opinión, lo que hizo en un mensaje en su cuenta en Twitter.
“Saludamos la decisión de la ONU que, por mayoría aplastante de votos, aprobó una Resolución contra la masacre de palestinos por parte del ejército de Israel, brazo armado de Estados Unidos, en territorios palestinos ocupados como Jerusalén y Franja de Gaza”, escribió el mandatario.
Desde esa red social, Morales añadió que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, “no puede fingir que busca la paz en una reunión con Corea del Norte y alentar la masacre contra Palestina”.
También Malasia acogió con satisfacción la aprobación de la resolución de la ONU. Un comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores precisó que el país asiático copatrocinó y votó a favor del documento, en línea con su apoyo constante e inquebrantable a la causa palestina, subrayó la nota.
Agregó que Kuala Lumpur permanece firme en su apoyo a la restauración de los derechos inalienables de los palestinos como es el establecimiento de un Estado de Palestina independiente y soberano, basado en las fronteras anteriores a 1967, con Jerusalén Oriental como su capital.
Entretanto, la presidencia palestina consideró el voto en la Asamblea General de Naciones Unidas para proteger a la población de Gaza del ocupante israelí como una muestra del rechazo internacional a las políticas de Tel Aviv y Washington.
De acuerdo con un comunicado emitido por Nabil Abu Rudeineh, portavoz del presidente palestino, Mahmoud Abbas, la votación de la ONU demostró que los palestinos pueden resistir todos los intentos y conspiraciones para liquidar su causa nacional.
El hecho de que solo seis naciones apoyaran a los Estados Unidos al votar en contra de la resolución, mientras que 120 países votaron a favor, es una importante lección política, concluyó Abu Rudeineh.
Para la ONU todavía existe una promesa incumplida con Palestina, un compromiso que hace 70 años se adoptó en la Asamblea General y sigue aún sin concretarse: la creación de su Estado libre y soberano.
Así dijo el representante permanente de Bolivia ante la ONU, Sacha Llorenti, previo a la votación que generó ayer bastante polémica en el mayor organismo multilateral debido a la porfiada actitud de Estados Unidos de solo aceptar como válida su posición en este tema.