Cuba rechaza acusaciones sobre presuntos ataques sónicos, reitera falta de evidencias
Recientemente, la embajada estadounidense en La Habana informó que una funcionaria de esa delegación había reportado síntomas de salud como resultado de 'sonidos indefinidos' en su lugar de residencia.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba (Minrex) reiteró este domingo que no existen evidencias de los supuestos ataques sónicos contra diplomáticos estadounidenses en el país caribeño.
En una declaración oficial, el Minrex confirmó su compromiso de cooperar con las autoridades de Estados Unidos para lograr el esclarecimiento de la situación y la mejor atención médica a las personas concernidas.
Recientemente, la embajada estadounidense en La Habana informó que una funcionaria de esa delegación había reportado síntomas de salud como resultado de 'sonidos indefinidos' en su lugar de residencia.
Según el documento de la Cancillería, las autoridades cubanas le concedieron de forma inmediata la máxima prioridad al asunto y solicitó oficialmente a la Misión Diplomática de los Estados Unidos que médicos e investigadores especializados pudieran entrevistar a dicha funcionaria.
El incidente se suma a la serie de reportes de presuntos daños sufridos por más de una veintena de funcionarios norteamericanos y sus familiares en Cuba, argumento utilizado por la Casa Blanca para reducir drásticamente su personal en la isla, expulsar a diplomáticos de la mayor de las Antillas y emitir alertas de viaje.
'La exhaustiva y urgente investigación llevada a cabo en las inmediaciones de la residencia no encontró indicios de sonido alguno que pudiera provocar daños a la salud. Al igual que en los casos reportados anteriormente, las autoridades y especialistas cubanos no han tenido acceso alguno a la funcionaria', subraya el texto.
Asimismo, agrega que 'Cuba ha reiterado pública y oficialmente su disposición a cooperar con seriedad en la búsqueda conjunta de respuestas, el esclarecimiento y la solución de los alegados hechos'.
En este contexto, el Minrex confirma que tras más de un año de investigaciones, en estos momentos no existen conclusiones apegadas a la ciencia para justificar las acciones tomadas por el gobierno de los Estados Unidos contra la nación caribeña, 'en detrimento de las relaciones bilaterales y con obvias motivaciones políticas'.
El gobierno estadounidense anunció la semana última la creación de un grupo encargado de investigar los sucesos.
De igual modo, Washington divulgó el mes pasado un incidente similar en China, al que se sumaron nuevos casos en los últimos días.
'Garantizar la salud y la seguridad de los cubanos y de los ciudadanos extranjeros, ha sido, es y será una prioridad que distingue a la nación. Cuba es y seguirá siendo un país seguro, estable y atractivo', concluye la declaración oficial del Minrex.