Estadios del Mundial de Fútbol responden a estándares ecológicos
Los estadios de la Copa Mundial de fútbol Rusia 2018 responden a los estándares ecológicos nacionales e internacionales, reveló hoy la jefa del Departamento de Desarrollo Sostenible del Comité Organizador, Milana Verjunóva.

Todos los estadios sedes del Mundial recibieron la certificación de las normas ecológicas, rusas o internacionales, afirmó Verjunóva en declaraciones a la prensa, citadas por las agencia de noticias Sputnik.
La cita universal se disputará del 14 de junio al 15 de julio en 12 estadios repartidos en 11 ciudades, nueve de los cuales se construyeron con miras a la justa, y tres fueron reformados para lucir su mejor cara.
Los nombres de ocho de los 12 recintos coinciden con las urbes en las que se encuentran: Estadio Central de Ekaterimburgo, Kazán Arena, Kaliningrado, Nizhni Nóvgorod, Krestovski de San Petersburgo, Volgogrado Arena, Rostov Arena y Samara Arena.
Los cuatro restantes están asociados a apelativos locales o relacionados con el fútbol -Fisht en Sochi; Mordovia Arena, en Saransk; Luzhnikí y Spartak, en Moscú.
El famoso estadio Luzhnikí, donde tendrá lugar el partido de inauguración y la final del Mundial 2018, se nombra en honor al barrio de Moscú en el que se encuentra.