Casi un centenar de muertos y 197 desaparecidos, nuevas cifras del desastre en Guatemala
De acuerdo con los informes hoy se registró el descenso de material volcánico, flujo piroclástico y lahares en el ala suroriental del coloso, de tres mil 763 metros de altura sobre el nivel del mar, ubicado en el departamento de Escuintla.

La cifra de muertos por la violenta erupción del domingo del volcán de Fuego en Guatemala se elevó este miércoles a 99, mientras que el número de desaparecidos llegó a 197, según cifras actualizadas por las autoridades.
El Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) precisó en un boletín que durante la jornada fueron ingresados 24 cuerpos a las distintas morgues que administra en los departamentos centrales de Sacatepéquez y Guatemala, así como al sureño Escuintla.
Por su parte, el portavoz de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), David de León, indicó que 197 personas están desaparecidas, cinco víctimas más en comparación con las estadísticas de la víspera.
De acuerdo con los informes hoy se registró el descenso de material volcánico, flujo piroclástico y lahares en el ala suroriental del coloso, de tres mil 763 metros de altura sobre el nivel del mar, ubicado en el departamento de Escuintla.
La Conred dijo que desde las expulsiones del domingo fueron evacuadas 12 mil 277 personas de las faldas del volcán, en tanto los cuerpos de socorro atendieron a cerca de seis mil 760 afectados.
El volcán de Fuego ha registrado su peor erupción en los últimos 44 años.
Numerosos gobiernos de América Latina y el Caribe expresaron sus condolencias al pueblo guatemalteco por la magnitud de la tragedia que derivó en tantas pérdidas de vidas humanas.