Día Mundial del Medio Ambiente: ballena muere en Tailandia por tragar más de 80 bolsas de plástico
El uso excesivo no solo de bolsas de plástico, sino de este producto en general, es uno de los temas sobre los que las organizaciones medioambientales intentan concienciar a la población mundial.

Mientras la ONU llama este 5 de junio, Día Mundial del Medio Ambiente, a sumar esfuerzos en la lucha contra la contaminación por residuos de plástico, una noticia circuló: una ballena murió en Tailandia después de tragar más de 80 bolsas de ese material.
El uso excesivo no solo de bolsas de plástico, sino de este producto en general, es uno de los temas sobre los que las organizaciones medioambientales intentan concienciar a la población mundial.
Los informes indican que Tailandia es uno de los países que más bolsas de plástico consume en el mundo, causando cada año la pérdida de centenares de animales marinos que viven cerca de las populares playas del sur. La más reciente víctima del daño ambiental, era un cetáceo macho joven que fue avistado flotando inerte en el canal de Songhkla.
Antes de expirar, entre convulsiones, expulsó por la boca cinco bolsas de plástico, de las decenas alojadas en su estómago, como reveló la autopsia.
Thon Thamrongnawasawat, biólogo de la Universidad Kasetsart de Bangkok, dijo AFP que al menos 300 animales marinos, como ballenas, tortugas o delfines, perecen cada año en aguas tailandesas tras haber engullido residuos plásticos.
Greenpeace denunció que ocho millones de toneladas de basura van a parar anualmente a los océanos. En los vertidos figuran billones de bolsas o fragmentos de plástico que causan la muerte de miles de ejemplares de fauna marina.
Por su parte, la ONG Plastic Oceans asegura que en igual periodo se generan unos 300 millones de toneladas de plástico, y la mitad es de un solo uso. Se lanzan al mar más de ocho millones de toneladas.
La convocatoria anual de la ONU se une a las decenas de acciones de concienciación y reducción de los residuos de plástico que se están poniendo en marcha a escala mundial en los últimos meses. La atención se centra concretamente en la lucha contra la contaminación de los océanos; con la campaña impulsada por la ONU Clean Seas.
“El mensaje de este Día Mundial del Medio Ambiente es simple: rechaza el plástico descartable. Si no puedes reusarlo, rehúsalo. Juntos podemos trazar el camino hacia un planeta más limpio y verde”, expresó António Guterres, secretario General de la ONU en su declaración oficial.