Embajador de Siria en Beirut: la coordinación con el Líbano sobre los desplazados interactuará
El embajador sirio en el Líbano, Ali Abdel Karim Ali reveló que Damasco modificó el plazo de un mes, que fue estipulado por la Ley Nº 10 de derecho a propiedad, y se convirtió en un año completo.

Ali en una reunión con el canciller libanés Gebran Bassil, explicó que el mensaje del canciller sirio, Walid al-Moallem, a su homólogo libanés incluye garantías y respuestas a las preguntas de Bassil, y que Siria está muy preocupada por todos sus ciudadanos, y que la coordinación con el Líbano en respecto a la cuestión de los desplazados va a interactuar, al tiempo que las Naciones Unidas deben jugar un papel al respecto.
En cuanto al retorno de desplazados sirios a sus hogares, dijo, "todos los días muchos sirios regresan a su país", señalando que "los sirios se sienten tras la conferencia de prensa de al-Moallem y del presidente sirio, Bashar al-Assad, más tranquilos y la mayoría de ellos quieren volver."
"La Ley Nº 10 no es ambigua, y las reacciones a la conferencia del ministro Walid al-Moallem fueron positivas y los sirios quieren volver a Siria", agrega el embajador sirio.
"El mensaje de al-Moallem a Bassil incluyó una respuesta tranquilizadora a sus preguntas."
Abdul Karim Ali también ha destacado que "el interés del Líbano requiere coordinación entre el Líbano y Siria sobre la cuestión de los desplazados, especialmente porque son de un gran número."
Por su parte, el Director General de la Seguridad del Líbano, Mayor General Abbas Ibrahim, dijo que los preparatorios continúan para el regreso de 3.000 sirios desplazados de la ciudad de Arsal a sus hogares.
Ibrahim no especificó una fecha para tal regreso, diciendo que este tema esta vinculado con la finalización de los preparatorios.
Anteriormente, el canciller libanés había enviado una carta a su homólogo sirio en la que expresaba la preocupación del Líbano por posibles repercusiones negativas por la Ley No. 10 emitida en Siria el 4 de abril del año pasado con el objetivo de establecer un plan general de organización en las áreas destruidas por la guerra en Siria.