Perfilan en Cuba nueva Constitución
El Parlamento cubano aprobó este sábado una comisión de 33 diputados encabezada por Raúl Castro con vistas a elaborar un anteproyecto para establecer la nueva Constitución de la República.

El Parlamento cubano aprobó este sábado una comisión de 33 diputados encabezada por Raúl Castro con vistas a elaborar un anteproyecto para establecer la nueva Constitución de la República.
En la primera sesión extraordinaria de la IX Legislatura de la Asamblea Nacional del Poder Popular (Parlamento), el presidente cubano, Miguel Díaz Canel, propuso a nombre del Consejo de Estado que el primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba dirija al grupo de trabajo, iniciativa respaldada por los diputados.
Entre los integrantes de la comisión destacan el segundo secretario del Comité Central del Partido Comunista, José Ramón Machado Ventura, mientras el propio Díaz-Canel fungirá como su vicepresidente.
La Constitución vigente -aprobada en 1976 y modificada de forma parcial en 1992 y 2002- responde a circunstancias históricas que han cambiado con el tiempo, esclareció el mandatario cubano en la sesión celebrada en el Palacio de Convenciones de La Habana.
De acuerdo con el presidente, esta comisión tiene como objetivo realizar el anteproyecto de Constitución para después someterlo a un referendo en el cual la nación se pronuncie.
Al hablar sobre algunos de sus detalles, explicó que este grupo tendrá en cuenta los principios humanistas y de justicia social de la Revolución, la irrevocabilidad del proceso socialista, la unidad nacional y el papel del Partido Comunista como fuerza dirigente superior.
También, calificó de trascendente el inicio del proceso de reforma que desarrollarán los diputados electos, inspirados en el heroísmo de los próceres cubanos y guiados por el pensamiento político del líder histórico de la Revolución, Fidel Castro.
Trabajemos en lograr una norma constitucional que refleje la perdurabilidad de una nación soberana, independiente, socialista, democrática, próspera y sostenible, y a la vez más inclusiva en la cual se fortalezca la institucionalidad del Estado revolucionario, concluyó Díaz-Canel.
La futura Constitución tendrá "como pilares inconmovibles la irrevocabilidad del sistema socialista que soberanamente adoptó nuestro pueblo", así como la "ratificación de la unidad nacional y el papel del PCC como vanguardia organizada y fuerza dirigente superior de la sociedad y el Estado", subrayó el mandatario cubano.
Tras concluir este sábado los trabajos de la Sesión Extraordinaria de la Asamblea Nacional del Poder Popular, los diputados se reunirán el domingo día 3 en el plenario del Palacio de Convenciones, como parte de la preparación para el mejor desempeño de sus cargos.
En esa ocasión se les explicarán temas relacionados con el Procedimiento Legislativo en general y con la Reforma Constitucional en particular; las atribuciones y funcionamiento de la Asamblea Nacional, del Consejo de Estado y de las Comisiones Permanentes de Trabajo.
El lunes, en distintas salas del propio Palacio, los diputados agrupados en las comisiones a las cuales pertenecen, considerarán los resultados del trabajo en la anterior legislatura y las directivas para el periodo 2018-2023.