Tras manifestaciones en Amman gobierno jordano cancela alza del precio de los combustibles
Cientos de jordanos se manifestaron frente a la gran mezquita de Hussein, en el centro de Ammán, tras el rezo del viernes, para exigir la renuncia del Gobierno, rechazar la excesiva alza del precio de los combustibles y también contra un polémico proyecto de reforma del impuesto de la renta, informaron medios de prensa.

El Gobierno jordano, a instancias del rey Abdalá II, canceló el alza del precio de combustibles que entró en vigor este viernes tras unas protestas registradas contra la medida.
Cientos de jordanos se manifestaron frente a la gran mezquita de Hussein, en el centro de Ammán, tras el rezo del viernes, para exigir la renuncia del Gobierno, rechazar la excesiva alza del precio de los combustibles y también contra un polémico proyecto de reforma del impuesto de la renta, informaron medios de prensa.
Las manifestaciones se produjeron en la madrugada de este viernes y se reanudaron después de las oraciones de mediodía del en Ammán y en otras ciudades.
Los aumentos de los precios del combustible, que oscilaban entre el 4,8 % y el 5,5 %, fueron decididos en respuesta a las fuertes subidas en los precios del petróleo en el mercado mundial.
El pasado miércoles tuvo lugar una inédita huelga general, convocada por 33 sindicatos y asociaciones profesionales, para protestar contra la reforma del impuesto de la renta, que pretende aumentar el número de contribuyentes.
El primer ministro, Hani al Mulki, se reunirá este sábado con el presidente del Consejo de Sindicatos, Ali al Obous, para discutir el proyecto de ley, aprobado por el Gobierno, pero todavía pendiente de ser debatido en el Parlamento.
Los sindicatos y asociaciones profesionales han convocado una nueva manifestación el próximo miércoles para pedir la caída del gobierno si no retira el proyecto de ley.