ONU pide a Israel no demoler la villa beduina palestina de Khan Al Ahmar
El coordinador humanitario de la Oficina para la Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU (OCHA), Jamie McGoldrick, recordó que como muchos palestinos en el Área C (de la Cisjordania ocupada), los residentes de Khan Al Ahmar han luchado durante años para vivir con dignidad, proteger a sus hijos, sus hogares y su comunidad.

El coordinador humanitario de la Oficina para la Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU (OCHA), Jamie McGoldrick, pidió a las autoridades de Israel que se abstengan de implementar el proyecto de demolición de una villa beduina palestina en las afueras de Jerusalén.
Según Prensa Latina, el funcionario del organismo internacional recordó que como muchos palestinos en el Área C (de la Cisjordania ocupada), los residentes de Khan Al Ahmar han luchado durante años para vivir con dignidad, proteger a sus hijos, sus hogares y su comunidad.
La demolición del poblado palestino obedece a un reciente fallo de la Corte Suprema de Israel. El Área C, contemplada en los Acuerdos de Oslo, comprende aproximadamente el 60 por ciento del territorio palestino de Cisjordania, y se encuentra bajo control militar y civil de Tel Aviv.
De acuerdo con McGodrick, los 181 habitantes de Khan Al Ahmar piden el apoyo de la comunidad internacional para impedir la demolición de sus casas.
Asimismo, Scott Anderson, director en Cisjordania de la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (Unrwa), resaltó cómo esa comunidad de refugiados ahora hace frente a la demolición de sus hogares y la pérdida de su modo de vida tradicional si las demoliciones se llevan a cabo y la comunidad se ve obligada a trasladarse.
Además de Khan Al Ahmar otras 17 villas palestinas enfrentan riesgo de demolición forzada para darle paso al proyecto israelí llamado Corredor E1, el cual cortará aún mas la continuidad territorial de la Palestina ocupada.