El Líbano: Decreto de naturalización, en el centro de un debate polémico
Una polémica que amenaza con tonos de tormenta, caracteriza hoy el escenario político libanés, tras conocerse reportes de un decreto de naturalización que se espera sea emitido en breve.

Esa decisión que requiere de la firma del presidente de la República, Michel Aoun; del primer ministro interino, Saad Hariri, y del titular saliente del Interior, Nouhad Machnouk, otorgará ciudadanía a unas 100 personas.
Según el diario Al-Akhbar, la mayoría de los solicitantes son ciudadanos de Siria, Palestina, Jordania, Yemen, Túnez, Egipto, Arabia Saudita, Alemania, Francia, Estados Unidos, Irán, Chile e India.
Se espera que el decreto sea la causa de una polémica de acidez total, en tanto que la promulgará un gobierno interino y existe la posibilidad de que luego sea impugnado por el Consejo Constitucional.
La publicación no descartó que hubiera pago en efectivo a funcionarios, dado que una gran parte de los favorecidos son hombres de negocio.
El periódico asegura que el decreto estaba listo para emitirse desde la última sesión del Gabinete, antes del pasado 21 de mayo, pero lo aplazaron por razones desconocidas.
Se dice que detrás de todo están el canciller Gebran Bassil y el jefe interino de Gobierno, Hariri.
Hasta destaparse la noticia, Bassil siempre defendió la no naturalización de extranjeros por temor a que hubiera un desequilibrio interno y que los refugiados árabes o extranjeros, que suman más de un millón, desbalancearán un país de unos cinco millones de habitantes.