Joven africano recibirá nacionalidad francesa tras salvar a niño en París
Mientras algunos aplaudieron ese gesto como "un gran final para una gran historia" o como un ejemplo de "cómo un verdadero presidente actúa ante un héroe", otros denunciaron "la hipocresía" que habría destapado este incidente.

La noticia de que el presidente de Francia, Emmanuel Macron, concederá la nacionalidad francesa a Mamoudou Gassama —el maliense que rescató a un niño que estaba a punto de caer a la altura de una cuatro piso- generó múltiples reacciones en las redes sociales.
Mientras algunos aplaudieron ese gesto como "un gran final para una gran historia" o como un ejemplo de "cómo un verdadero presidente actúa ante un héroe", otros denunciaron "la hipocresía" que habría destapado este incidente.
Una usuaria de Twitter se lamentó de que "el privilegio de los blancos es no tener que escalar un edificio de cuatro pisos como un verdadero superhéroe y salvar la vida de un niño para ser aceptado en la sociedad francesa".
Algunos han destacado que "el mismo sistema racista" que ahora aplaude a Gassama "ha deshumanizado y pisoteado a millones de inmigrantes invisibles" o han recordado que mañana algunos tratarán a esas personas "de la manera más inhumana".
Mamoudou Gassama, de 22 años, escaló la fachada de un edificio de París, la capital francesa, para impedir que el menor, quien colgaba de un balcón, cayera al vacío.
Macron anunció que ese joven africano recibirá los documentos necesarios lo antes posible y entrará en el Cuerpo de Bomberos de la capital francesa.