Mladenov: Situación en Gaza está 'al borde del abismo'
El coordinador especial de la ONU para el proceso de paz en el Medio Oriente, Nickolay Mladenov, advirtió sobre las graves repercusiones del traslado de la embajada de algunos Estados de Tel Aviv a de Jerusalén.

El coordinador especial de la ONU para el proceso de paz en el Medio Oriente, Nickolay Mladenov, advirtió sobre la posibilidad de que la situación en la Franja de Gaza pueda llegar al borde del abismo, y agregó que los palestinos han perdido toda esperanza en el proceso político.
En ese sentido, Mladenov consideró la unificación de Gaza y Cisjordania bajo una autoridad palestina legítima, democrática y de acuerdo con los principios de la comisión patrocinadora, así como poner fin a la ocupación y encontrar una solución al conflicto israelí – palestino como objetivos fundamentales que no pueden ser reemplazados.
El funcionario de la ONU prometió rehabilitar la infraestructura en Gaza después de asegurar el financiamiento de algunos Estados donantes, y en coordinación con la Autoridad Palestina, Egipto e Israel, y señaló que este plan, además de apoyar los esfuerzos políticos egipcios es la forma más eficaz de prevenir la confrontación militar inevitable.
También advirtió sobre las graves repercusiones del traslado de la embajada de algunos Estados de Tel Aviv a de Jerusalén. Al respecto dijo: "El traslado de las embajadas de Estados Unidos, Guatemala y Paraguay de Tel Aviv a Jerusalén tuvo un profundo impacto. Debemos reiterar la posición de las Naciones Unidas sobre este asunto, la que dice que la cuestión de Jerusalén es una de las cuestiones de estado que debería resolverse mediante negociación".
Mladenov también se refirió al enfrentamiento que tuvo lugar en el Golán. Destacó que las fuerzas de Andouf desempeñaron un papel en el alivio de la congestión después del movimiento de los mecanismos en la zona de separación.
El secretario de Estado de los Estados Unidos, Mike Pompeo, dijo el miércoles que se revisará el apoyo de Estados Unidos a la UNRWA para controlar el "comportamiento vergonzoso" de tal organización en los territorios palestinos.