EE.UU. no reconocerá resultados de elecciones venezolanas
El subsecretario de Estado norteamericano, John Sullivan, dijo que Washington está además reflexionando sobre la posibilidad de imponer embargos al sector petrolero venezolano.

Estados Unidos no reconocerá los resultados de las elecciones presidenciales que se están celebrando este domingo en la República Bolivariana de Venezuela, anunció en rueda de prensa el subsecretario de Estado norteamericano, John Sullivan.
Washington está además reflexionando sobre la posibilidad de imponer embargos al sector petrolero venezolano, dijo el alto funcionario, quien anticipó que las autoridades estadounidenses plantearán posibles respuestas al proceso electoral venezolano este mismo lunes en la cumbre del G20 de Buenos Aires, Argentina.
De hecho, el Gobierno de EE.UU. ya ha impuesto “sanciones” a Caracas y a dirigentes venezolanos de alto rango, además de adoptar diversas medidas para debilitar la economía del país sudamericano y obstaculizar el acceso al crédito del Gobierno de Venezuela y su compañía petrolera, Petróleos de Venezuela (PDVSA) a través de mercados y entidades estadounidenses.
El viernes, el Departamento del Tesoro de EE.UU. puso en su lista de sanciones al vicepresidente del gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, así como a su esposa, Marleny Contreras —ministra de Turismo—, y su hermano José David Cabello —superintendente del Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria—.
Ya el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro —quien se postula en los comicios de este domingo a un segundo mandato de 6 años—, ha denunciado en numerosas ocasiones confabulaciones del Gobierno estadounidense, junto a grupos de oposición, para acabar con “la estabilidad, la paz y la democracia” reinantes en el país.
Sus detractores, por su parte, acusan al mandatario de negligencia en la gestión económica y le atribuyen tendencias autoritarias, pese a lo cual sondeos recientemente publicados han pronosticado una victoria de Maduro en las votaciones en curso, frente al principal rival de oposición, Henri Falcón, del partido Avanzada Progresista (AP).