Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Nakba: la raíz de una catástrofe humana interminable en Palestina

Nakba: la raíz de una catástrofe humana interminable en Palestina

  • Autor: Nayara Tardo Azahares
  • Fuente: PL
  • 15 Mayo 2018 15:57
  • 192 Visualizaciones
  • 6 Compartidos

El 15 de mayo de 1948, Israel, apoyado política y económicamente por Estados Unidos, cometía una de las más grandes injusticias contra Palestina, conocida como la Nabka (catástrofe en árabe).

  • x

Una catástrofe que supuso el exilio de 750 mil palestinos obligados a abandonar sus hogares, sus tierras y empezar de cero.

Algunos espantados por las masacres cometidas en sus aldeas, otros, expulsados deliberadamente por las fuerzas israelíes-sionistas.

¿El objetivo? La creación de un estado de mayoría judía, Israel.

Los países árabes vecinos (Líbano, Siria, Jordania y Egipto) inconformes con esta situación le declaran la guerra al naciente Estado.

Pero estas naciones no contaban con los medios para sobreponerse a la superioridad militar israelí que ocupó en pocas semanas la mayor parte de Palestina, con excepción de la Franja de Gaza (administrada por Egipto) y Cisjordania (ocupada por el ejército jordano).

Así lo comentó a Prensa Latina el Vicesecretario General del Partido de Unidad Popular de Jordania, el refugiado palestino Issam Khawaja.

Defensor de la liberación de su pueblo, Khawaja también sufrió el exilio con solo seis años, cuando en 1967, durante la denominada Guerra de los Seis Días, tuvo que abandonar su hogar junto a su padre que por segunda ocasión revivía esta tragedia.

La capacidad militar de Israel se potenció con el respaldo estadounidense y sus territorios, ahora expandidos, ocupaban la Franja de Gaza y Cisjordania -detalló- la historia se repetía.

La sociedad palestina fue destruida por intereses imperialistas y colonialistas de manos del sionismo mundial, ratificó.

Palestina fue, hasta 1948, una región netamente árabe -explicó- sin embargo musulmanes, judíos y cristianos por siglos convivieron pacíficamente en territorio palestino.

Esto confirma que el conflicto histórico e indiscriminado del que es víctima nuestro pueblo no se debe a causas religiosas, dijo.

Khawaja aseguró que la ofensiva del Estado sionista en Palestina es una típica guerra por territorio.

Los últimos ataques en la Franja de Gaza -puntualizó- demuestran que esta ocupación es cada vez más agresiva, destructora y asesina.

En este sentido, confirmó que el apoyo de los Estados Unidos a estos grupos militares es evidente por estos días.

La decisión del gobierno norteamericano de trasladar su embajada a Jerusalén confirma que están tomando partido claro a favor de Israel.

Aun así -puntualizó- todo el sufrimiento que hemos pasado no nos va a detener, nuestras convicciones e ideales no aceptan que nos pisoteen. 'Palestina tiene que ser liberada de punta a cabo'.

La Intifada palestina, reivindica hoy los derechos de aquellos hombres y mujeres que fueron obligados al destierro en 1948, señaló.

Y aseguró que la nueva generación ha levantado la bandera palestina y seguirá adelante aunque no tenga nada de armas.

Sin el derecho al retorno, el conflicto no terminará y no podremos hablar de paz y libertad en Palestina, ratificó.

  • Nakba
  • catástrofe en árabe
  • Israel
  • Estados Unidos
  • palestina
  • x

Más Visto

Putin durante una intervención ante invitados extranjeros con motivo del aniversario 80 de la victoria contra el fascismo.

Putin propone diálogo con Ucrania en Turquía sin condiciones previas

  • 11 Mayo 06:14
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

  • 10 Mayo 01:15
El prisionero israelí-estadounidense Edan Alexander sostiene una nota de agradecimiento al presidente Donald Trump desde un helicóptero.

Edan Alexander rechaza reunirse con Netanyahu y agradece a Trump

  • 12 Mayo 16:51

Temas relacionados

Ver más
Marchas multitudinarias en la gobernación de Saada al norte de Yemen.
Política

Yemen desafía a “Israel” y EE. UU. con marchas masivas por Gaza

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 09 Mayo
Parte de la destrucción causada por la agresión estadounidenses contra Saná, la capital de Yemen.
Política

EE. UU. intensifica ataques en Yemen tras apoyo a Gaza

  • Por Al Mayadeen Español
  • 03 Mayo
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024