Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Salud
  4. Las lluvias en Yemen causarán nuevo brote de cólera

Las lluvias en Yemen causarán nuevo brote de cólera

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Agencias
  • 14 Mayo 2018 09:10
  • 141 Visualizaciones
  • 2 Compartidos

En Yemen, la temporada de lluvias se inicia desde mediados de abril hasta finales de agosto. El año pasado, el número diario de casos de cólera aumentó hasta 100 veces en las primeras cuatro semanas de la temporada de lluvias.

  • x
En Yemen el colapso del sistema sanitario ha dado lugar a una epidemia de cólera sin precedentes

El inicio  de la temporada de lluvias en Yemen probablemente llevará un nuevo brote de cólera que pondrá en peligro la vida de millones de las personas en el país, devastado por más de tres años de una guerra.

 

“Esperamos ver un aumento de casos durante la temporada de lluvias”, advierte Anton Camacho, autor principal de un estudio sobre la epidemia en la revista The Lancet Global Health, citada  por la agencia española de noticias Europa Press. “Si algo va a suceder, sucederá ahora, así que todos deben ser conscientes y responder rápidamente. El riesgo es alto”, asevera.

 

En Yemen, la temporada de lluvias se inicia desde mediados de abril hasta finales de agosto. El año pasado, el número diario de casos de cólera aumentó hasta 100 veces en las primeras cuatro semanas de la temporada de lluvias y los niveles cambiantes de zooplancton y hierro en el agua, que ayudan a la supervivencia de la bacteria del cólera, pueden haber contribuido al aumento de casos.

 

Los expertos han llamado a una campaña de salud pública durante el Ramadán (noveno mes del calendario islámico), que comienza en Yemen a mediados de mayo, pues aseguran que mínimos cambios de comportamiento en una situación en la que hay mucho cólera “pueden tener un gran efecto”.

 

"Esperamos ver un aumento de casos durante la temporada de lluvias”, advierte Anton Camacho, autor principal de un estudio sobre la epidemia de cólera en Yemen.

 

La devastadora agresión desde marzo de 2015 contra Yemen no solo ha dejado miles de muertos, heridos y desplazados, sino también ha destruido muchas infraestructuras en el país más pobre del mundo árabe.

 

Esta guerra ha creado una grave crisis humanitaria en el país más pobre del mundo árabe.

 

Por un lado, el colapso del sistema sanitario ha dado lugar a una epidemia de cólera sin precedentes, con más de un millón de indicios y, por otro, más de 8 millones de personas se encuentran al borde de la hambruna mortal.

  • Lluvias
  • Salud
  • yemen
  • Cólera
  • x

Más Visto

Putin durante una intervención ante invitados extranjeros con motivo del aniversario 80 de la victoria contra el fascismo.

Putin propone diálogo con Ucrania en Turquía sin condiciones previas

  • 11 Mayo 06:14
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

  • 10 Mayo 01:15
El prisionero israelí-estadounidense Edan Alexander sostiene una nota de agradecimiento al presidente Donald Trump desde un helicóptero.

Edan Alexander rechaza reunirse con Netanyahu y agradece a Trump

  • 12 Mayo 16:51

Temas relacionados

Ver más
Más de 2 millones niños  yemenitas padecen desnutrición.
Política

Más de dos millones de niños yemenitas padecen desnutrición

  • Por Al Mayadeen TV Español
  • 23 Mayo 2019
Hospitales de Saná reciben 100 casos de cólera cada día.
Política

Hospitales de Saná reciben a diario 100 casos de cólera

  • Por Al Mayadeen TV Español
  • 15 Marzo 2019
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024