El Líbano entra en la etapa de formar el primer gobierno de la gestion presidencial actual
Los partidos y fuerzas políticas libanesas iniciaron un camino lleno de espinas, el de la formación del nuevo gabinete.

Los partidos y fuerzas políticas terminaron de leer los resultados de las elecciones parlamentarias e iniciaron un camino lleno de espinas, el de la formación del nuevo gabinete.
El presidente Aoun prefiere llamar al gabinete esperado: “El primer gobierno de su mandato”, ya que el anterior había sido un gobierno solo para decretar la Ley Electoral y efectuar las mismas.
Pero ya comenzaron a aparecer los retos. Geagea insinuó sobre la triple ecuación que se estableció en los últimos años «Ejército, Pueblo y Resistencia», y señaló que la ecuación de su «bloque parlamentario» es «Estado, Pueblo y Ejército», abriendo de esa manera un choque político viejo-nuevo.
No solo esto, sino que Geagea exigió además que las armas de Hizbulah estén ya en la agenda del próximo gabinete. (Al-Akhbar).
Fuera de la tensión popular, antes, durante y después de las elecciones ya comienzan los obstáculos a aparecer en el camino de transición:
1 - El presidente Nabih Berri es el único candidato para la presidencia del Parlamento, y no hay otra figura chiita que sea candidata, entonces, ganará por aclamación o bien "se llevarán a cabo las elecciones para saber quién lo apoya, quién tiene objeciones y quién se reserva... "
2 - Hizbulah se une al presidente Berri en la posición que confirma mantener el Ministerio de Finanzas para la comunidad chiita.
3 - El primer ministro Hariri se niega a aceptar restricciones previas de ningún tipo, y no estará dispuesto a hacer concesiones que afecten negativamente la productividad de su gobierno. ( Al-Liwaa).
"El partido quiere un gobierno nacional que une a todos", escribió Hiyam al-Qassaifi en el diario Al-Ahkbar. "De lo contrario, si se tratara de cualquier gobierno de mayoría y de un solo color, pues sería Hizbulah quien determinaría su color", agregó.
Ya Hizbulah y Berry especificaron lo que quieren del nuevo gobierno, quienes son los que ellos quieren que estén representados en dicho gobierno, y las cuotas y carteras ministeriales que les pertenecen. Mientras, los demás deben llenar el espacio restante con nombres y carteras correspondientes. Los demás, significan principalmente la Corriente Patriótica Libre y el Movimiento Futuro; estas dos partes están en harmonía hoy en día y ganaron juntos 49 diputados, 29 para el bloque del Presidente de la República y 20 para la Corriente Futuro, esto significa que no son mayoría ni en el Parlamento ni en el gobierno.
"El pensamiento de Hizbulah ha cambiado en los últimos tres años", escribió Nasser Sharara en el diario “Al Joumhouriah”.
Hay tres puntos que se pueden considerar como características significativas, por medio de las cuales Hizbulah encarnará su nueva estrategia interna para la fase post-electoral:
Primero, librar la batalla de desarrollar la ley electoral proporcional, a condición de no volver a la antigua ley electoral mayoritaria.
Segundo: A diferencia de su comportamiento anterior, de no exigir su cuota en el gobierno y en las administraciones e instituciones estatales, ahora y con motivo de la formación del futuro gobierno, exigirá carteras que reflejen su representación y peso electoral, lo que le permitirá tener carteras ministeriales con poderes ejecutivos para combatir la corrupción y el derroche.
En tercer lugar, revelar la "contraseña" de la siguiente etapa del mandato del presidente Aoun, de acuerdo con lo circulado detrás de las cortinas de Hizbulah; y ello consiste en que existe un consenso con los Presidentes de la República y del Parlamento para iniciar una nueva etapa de reformas políticas y legislativas”.