Nacionalistas marroquíes: Hizbulah no apoyó al Frente Polisario ni atentó contra la unidad del reino
La posición de los activistas se produjo en el contexto de la ruptura de las relaciones marroquí-iraníes debido al supuesto apoyo de Hizbulah a los miembros del Frente Polisario.

Varios activistas afiliados en el Frente Nacionalista confirmaron que "Hizbulah está por encima de las acusaciones lanzadas en su contra de prestar apoyo logístico al Frente Polisario, ya que sus principios fundamentales se basan en la unidad y no la segregación", así como llamaron a un "diálogo entre Marruecos e Irán, en lugar de la ruptura de relaciones", provocada por "intervenciones sionistas".
La posición de los activistas se produjo en el contexto de la ruptura de las relaciones marroquí-iraníes debido al supuesto apoyo de Hizbulah a los miembros del Frente Polisario.
El coordinador del "Grupo de Trabajo para Palestina", Abdelkader Al-Alami, dijo que se ha sorprendido por la decisión marroquí de romper lazos con Irán. Señaló que él está averiguando el asunto y evaluando el claro comunicado de Hizbulah, en el que asegura que nunca ha reclutado ni entrenado elementos del Frente Polisario, porque "Hizbulah no puede estar a favor de la división de ninguno de los países árabes”.
"Hizbulah está sorprendido por el hecho de que lo hayan vinculado al tema de la decisión de romper las relaciones con Irán. La Nación Islámica ya viene sufriendo fragmentación y conflictos, y por eso es mejor optar por el camino del diálogo, porque no necesitamos más divisiones", explicó Al-Alami al periódico digital de Hespress .
Por su parte, Ahmad Wayhman, jefe del Observatorio Marroquí contra la Normalización, dijo que Hizbulah es inocente de las acusaciones de entrenar a combatientes del Frente Polisario.
También destacó que "los principios de Hizbulah consisten en la lucha por la unidad y, por lo tanto, es ilógico que respalde a un movimiento separatista" y agregó que le sorprendió "la decisión del ministro marroquí de Relaciones Exteriores de romper las relaciones con Irán por el supuesto apoyo de Hizbulah al Frente Polisario.
A su vez, Khaled Al Sufiani, coordinador general de la Conferencia Nacionalista Islámica, dijo que "si bien no puedo permitir la división de Marruecos, ni la violación de la soberanía nacional sobre el Sahara, tampoco acepto que se corten los lazos con Irán de esta manera”.