Punto de vista: muro Estados Unidos-México, obsesión de Trump
Es como una obsesión para el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, la idea de construir un muro a todo lo largo de la frontera sur de su país para impedir el flujo de inmigrantes.

Tal objetivo lo delineó desde su campaña electoral rumbo a la Casa Blanca pese a que le salieron críticos tanto dentro como fuera del país.
Pero Trump insiste. En su cuenta personal de la red social Twitter, el mandatario volvió a instar al Congreso a actuar para cambiar las leyes estadounidenses de inmigración, consideradas por él como “débiles e ineficaces”.
Su sentimiento anitiinmigrante ha hecho, por cierto, que Canadá sufra los efectos, porque cada día cientos de personas –en cifras que aumentan- deciden abandonar Estados Unidos en dirección al vecino país por miedo a las políticas de Trump.
Pero volviendo al muro en la línea de México. El gobernante republicano suele expresar que esa nación tiene “un problema de crimen masivo” y “está haciendo poco para ayudar” a Estados Unidos.
Nuestra frontera sur está bajo asedio, escribió el magnate presidente en alusión a la caravana de más de 200 solicitantes de asilo que espera ingresar a suelo norteamericano.
Originarios en su mayoría de Honduras, Guatemala y El Salvador, los inmigrantes han acampado en una plaza cerca de la entrada del puente peatonal San Ysidro que conduce de México al estado norteamericano de California.
El grupo, llamado Viacrucis Migrante, cruzó México y llegó a tener más de mil 500 miembros, pero se redujo tras los mensajes amenazadores de Trump en Twitter.
No vamos a permitir que nuestro país se vea sobrepasado, la gente no entrará en estampida de manera ilegal, manifestó hace dos días a reporteros el fiscal general, Jefferson Sessions.
A juicio del secretario de Justicia, se necesita legalidad e integridad en el sistema migratorio de Estados Unidos, donde, según diversas fuentes, residen unos 11 millones de extranjeros sin documentos.