Polisario niega acusaciones marroquíes de recibir apoyo de Irán y Hizbullah
El Frente Polisario negó las acusaciones de Marruecos lanzadas contra Irán y Hizbullah de brindar apoyo militar al movimiento de liberación nacional del Sahara Occidental.

En una declaración formulada a la agencia "Sputnik", la directora de la casa editora nacional Al Baa y activista del Frente Polisario Nana Lyubat Rashid, dijo que estas acusaciones son completamente inválidas, y agregó que Irán ha congelado su reconocimiento a la República Árabe Saharaui Democrática desde mediados de los noventa e incluso no hay relaciones diplomáticas activas entre ambas partes.
En cuanto a Hizbullah, al-Rasheed enfatizó que la relación bilateral no es mala, pero no llegó al nivel de una coordinación en los campos de entrenamiento, apoyo u otros, señalando que el Frente Polisario no necesita a Hizbullah en este sentido.

Hizbullah:
lamentamos que Marruecos recurra bajo presiones de los EE. UU., Israel y Arabia Saudita a lanzar falsas acusaciones
Por su parte, Hizbullah emitió un comunicado, comentando la decisión marroquí de romper las relaciones diplomáticas con Irán, negando la existencia de cualquier apoyo logístico o entrenamiento al Frente Polisario
"Lamentamos el hecho de que Marruecos y bajo la presión de Estados Unidos, Israel y Arabia Saudita realice acusaciones falsas", dijo el comunicado de Hizbullah.
"Era más lógico para el Ministerio de Asuntos Exteriores de Marruecos buscar un argumento más convincente para romper sus relaciones con Irán", dice el texto.
El pasado martes, el ministro de asuntos exteriores y Cooperación internacional, Nasser Bourita, anunció que Marruecos ya rompió sus relaciones con Irán y acusó a Hizbullah de "involucrarse" en hechos tales como enviar armas al Frente Polisario a través de un "agente" de la embajada iraní en Argelia.
Agregó en el marco de una conferencia de prensa que "esta decisión se basa exclusivamente en las relaciones bilaterales entre los dos países y no tiene nada que ver con los acontecimientos que se desarrollan en Oriente Medio".
Bourita dijo que "la decisión ha sido tomada sobre la base de argumentos convincentes y en respuesta al involucramiento de Irán a través de Hizbullah en una alianza con el Frente Polisario dirigida contra la seguridad y los intereses de Marruecos, desde hace dos años”.
"Hizbullah ha comenzado a amenazar con represalias y ha enviado armas y personal militar a Tinduf (al oeste de Argelia) para entrenar a elementos del Polisario en la guerra de guerrillas, y formar equipos de comandos y preparar operaciones hostiles contra Marruecos", añadió el ministro marroquí.
"En este contexto, una fuente del Ministerio de Asuntos Exteriores de Arabia Saudita dijo que: El reino respalda a Marruecos y condena enérgicamente la interferencia iraní".