Palestina urge a Rumania a no trasladar su embajada a Al-Quds
El primer ministro palestino, Rami Hamdallah, hizo estas declaraciones poco después de que el presidente de la Cámara de Diputados rumano, Liviu Dragnea, del Partido Socialdemócrata (SPD), anunciara que Bucarest había adoptado un memorándum sobre el inicio de los procedimientos para mover su misión diplomática.

El primer ministro palestino, Rami Hamdallah, urgió al Gobierno de Rumania a no trasladar su embajada de Tel Aviv a Al-Quds (Jerusalén), ya que esta medida viola el derecho internacional y obstaculiza cualquier solución al conflicto palestino-israelí.
El dirigente palestino hizo estas declaraciones poco después de que el presidente de la Cámara de Diputados rumano, Liviu Dragnea, del Partido Socialdemócrata (SPD), anunciara que Bucarest había adoptado un memorándum sobre el inicio de los procedimientos para mover su misión diplomática.
Según el legislador rumano, el gesto conllevará “beneficios a corto, medio y largo plazo” para su país. “La decisión ya está tomada”, insistió.
Con esta medida, Rumania se convertirá en el tercer país, después de Guatemala y Honduras, en seguir los pasos de EE.UU., cuyo presidente, Donald Trump, declaró en septiembre a la ocupada Al-Quds como la capital del régimen de Israel y anunció el traslado de la embajada a esta urbe.
En este contexto, el secretario general de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP), Saeb Erekat, acentuó que la medida de la Casa Blanca “viola el derecho internacional de manera flagrante” y constituye “una amenaza para la seguridad, la paz y la estabilidad de Oriente Próximo y el mundo”.