Raúl Castro: Cuba expresa su solidaridad con Siria y condena agresión de EE.UU.
Raúl denunció el ataque bajo el argumento no demostrado del uso de armas químicas por el gobierno de ese país levantino, en la lucha contra el terrorismo impuesto desde el exterior.

Raúl Castro manifestó hoy solidaridad con Siria, víctima reciente de una nueva agresión de Estados Unidos, al clausurar la sesión constitutiva de la IX Legislatura del Parlamento de Cuba.
Asimismo, denunció el ataque bajo el argumento no demostrado del uso de armas químicas por el gobierno de ese país levantino, en la lucha contra el terrorismo impuesto desde el exterior.
Lamentablemente -añadió- estas acciones unilaterales se han convertido en una práctica inaceptable, ensayada en varios países del Medio Oriente.
Esto merece la condena de la Comunidad Internacional, sentenció Raúl Castro antes de agregar "expresamos nuestra solidaridad con el pueblo y gobierno sirios.
También reiteró la solidaridad de la isla con Venezuela y su Revolución bolivariana ante la cruzada de la derecha interna y externa.
Raúl aseveró que el país sudamericano enfrenta los ataques del imperialismo y de quienes buscan derrocar a los gobiernos progresistas de la región.
En su intervención, insistió en el respaldo de Cuba a otros pueblos y gobiernos de América Latina y el mundo que enfrentan presiones externas para revertir las reivindicaciones alcanzadas, entre ellos Bolivia y Nicaragua.
Más adelante, Raúl Castro rechazó el encarcelamiento del expresidente Luiz Inácio Lula da Silva, hecho que calificó de injusto, ante el favoritismo en las encuestas del líder del Partido de los Trabajadores para los comicios en Brasil.
De igual manera, ratificó el apoyo de la mayor de las Antillas al derecho a la libre determinación y la independencia de Puerto Rico.
En la sesión de hoy, Díaz-Canel asumió los cargos de presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, mientras Raúl Castro señaló que en su caso, continuará con la responsabilidad de primer secretario del Partido Comunista hasta 2021, para la que fue ratificado en 2016, durante el VII Congreso de esa organización.